
autos eléctricos

viernes 2 de junio, 2023
Argentina parece estar moviéndose más rápido para capturar la creciente demanda de baterías para vehículos. De hecho, el nuevo Presidente, Mauricio Macri, eliminó controles cambiarios y de capital y también un impuesto a la exportación de minerales para atraer capital.
No obstante, los valores que rodean a los autos eléctricos -tanto la compra del auto en sí como los artículos que requiere- aún hacen que estos vehículos no puedan competir de igual a igual con los autos tradicionales a gasolina.
El gobierno germano busca impulsar la escasa demanda de vehículos eléctricos, para que de aquí al 2020 hayan circulando en el país un millón de esos modelos.
En una presentación en China, Shell, que es uno de los mayores productores de carburantes para la industria automotriz, dijo que podría tomar décadas antes de que los vehículos eléctricos ayuden a detener el aumento de las emisiones de carbono.
Convenio se realizó por medio de un contrato de Leasing Operativo, donde Tattersall se hace cargo de la compra y mantención de los vehículos, y las entregas en arriendo a Chilectra.
La construcción de la compañía Iwatani está pensada para la próxima generación de vehículos eléctricos, que llegará a tiendas en 2015. El gobierno creará su propia red de estaciones en 2016.
Ministro del Medio Ambiente estima en US$ 800 millones el costo de medidas para combatir material particulado fino.
Los legisladores enfatizaron en la necesidad de acelerar el estudio de los proyectos relacionados y concordaron en avanzar hacia una energía confiable, sustentable, inclusiva y a precios razonables.
Una «liga» de coches eléctricos ha obtenido US$69 millones de nuevos inversores, para ayudar a financiar su lanzamiento este año.