
Amcham

Martes 17 de mayo, 2022
El análisis del marco legal en la promoción de un uso eficiente de la energía y la revisión de nuevos modelos de negocios que promueven prácticas de eficiencia energética fueron algunos de los principales objetivos del viaje.
Encuentro organizado por Amcham abordó Temas como la integración de las ERNC a los sistemas eléctricos; la operación de los sistemas interconectados en los aspectos técnicos y económicos, y los desafíos del Net BIlling.
Scott Neuman, gerente de asuntos regulatorios de la firma, señaló a Revista ELECTRICIDAD que su modelo se basa en comunicaciones personalizadas con usuarios regulados para que mejoren sus consumos de energía.
Se busca desacoplar los ingresos de las firmas del alza del consumo, para que éstas tengan un incentivo para promover el ahorro de energía.
Ministro de Energía, Máximo Pacheco, señaló en Foro Internacional de Eficiencia Energética que el desafío del país es desacoplar el crecimiento económico del consumo de energía.
Según la presidenta de la entidad, están impulsando esta iniciativa para que los senados de ambos países la tengan como prioridad.
Análisis de dos ejes de la Agenda de Energía fueron abordados en un foro organizado por Ferrada Nehme Abogados, la Universidad Adolfo Ibáñez y Amcham, donde se planteó las ventajas de avanzar en estos dos temas.
Iniciativa tiene por objetivo aportar propuestas y contribuir al debate nacional sobre energía, a partir de la experiencia de Estados Unidos en la materia.