AES Chile realiza taller de eficiencia energética dirigido a clientes mineros
Durante la instancia, colaboradores de Sierra Gorda y Codelco pudieron explorar estrategias prácticas y soluciones innovadoras en materia energética.

domingo 24 de septiembre, 2023
Durante la instancia, colaboradores de Sierra Gorda y Codelco pudieron explorar estrategias prácticas y soluciones innovadoras en materia energética.
La Asociación de Empresas de la V Región (Asiva) reconoció los esfuerzos de la compañía por promover el desarrollo profesional y talento femenino al interior de la organización.
Las compañías certificadas con el Great Place to Work son las que cuentan con un buen clima laboral en la organización, fomentan la innovación, atraen talentos por medio de procesos de selección y disminuyen la rotación de trabajadores, entre otros aspectos.
En entrevista con el programa radial “Girl Power”, la ejecutiva sostuvo que la compañía tiene como meta “construir un proyecto renovable solo con mujeres”.
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.
La gerente de Desarrollo de RWE Chile profundizó sobre la génesis de un proyecto de energías renovables. También abordó la importancia de la equidad de género en el sector energético y entregó consejos a las nuevas generaciones para que se sumen a este ámbito de la industria.
La especialista en Planificación Financiera e integrante del Comité de Equidad de ISA InterChile se refirió al rol y las responsabilidades de la proyección financiera y explicó sobre la importancia de la transmisión energética.
En el evento se debatió en torno a relevancia de las nuevas tecnologías y la formación de capital humano para potenciar el desarrollo de las energías renovables.
Mediante un comunicado, la empresa generadora lamentó lo ocurrido con el episodio de contaminación que afectó a las comunas, descartando «enfáticamente su responsabilidad».
Mariana Soto volvió a la compañía generadora, donde se desempeñó entre 2010 y 2019.