
acsp

Lunes 20 de marzo, 2023
En la conferencia mundial SolarPaces 2021, Fernando González, presidente del gremio y CEO de Cerro Dominador, fue parte de la plenaria que mostró las proyecciones de la concentración solar de potencia en el mundo.
Likana Solar presentó la oferta más baja a nivel mundial para esta tecnología, lo cual fue destacado por la ACSP, el gremio del sector.
En una carta dirigida a la autoridad, Acera, Acesol, ACSP y Apemec plantean que el borrador de la Norma Técnica en esta materia no tiene «elementos que aseguren la excepcionalidad de la condición de inflexibilidad».
En la Asociación de Concentración Solar de Potencia aseguran que el reemplazo lógico de las centrales a carbón son las plantas termosolares como Cerro Dominador
Un informe de la Agencia Internacional de energías renovables (Irena) presentó un estudio de los costos de las energías renovables durante el 2020, lo cual fue destacado por el gremio del sector en Chile.
Este fue uno de los puntos vistos en el webinar “Más allá del hito Cerro Dominador: ¿Qué viene para las CSP en Chile?” organizado por la Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP).
Según el gremio del sector, esta tecnología «entrega los atributos que requerirá la matriz eléctrica nacional ante la salida del carbón».
Cristián Sepúlveda, gerente ejecutivo del gremio, indica a ELECTRICIDAD que en este tema «no es posible que una norma técnica ‘transitoria’, hoy por hoy regule una actividad económica».
Así lo señaló el CEO del proyecto y presidente de la Asociación de Concentración Solar de Potencia, Fernando González, durante el webinar internacional «How Cerro Dominador the first CSP project in LATAM, went online».
Gremio del sector destacó la cuenta regresiva para el inicio de operaciones del proyecto Cerro Dominador, pues marcará un antes y un después para esta tecnología de generación, la cual tiene nuevas configuraciones en la Planificación Energética de Largo Plazo.