SEA y Acera abordan desafíos del sector energético renovable y la normativa ambiental
El Servicio de Evaluación Ambiental reiteró su compromiso de fomentar el diálogo entre las autoridades y los grupos de interés.

jueves 1 de junio, 2023
El Servicio de Evaluación Ambiental reiteró su compromiso de fomentar el diálogo entre las autoridades y los grupos de interés.
La entidad gremial señaló haber informado con anterioridad acerca de las dificultades que enfrentan las generadoras renovables, como también menciona factores “que han contribuido a elevar el riesgo de incumplimiento”.
Entre los participantes del encuentro se encuentra el ministro de Economía, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow.
En el reporte desarrollado por la firma europea se formulan los principales escenarios y directrices vinculados al proceso de descarbonización que impulsa nuestro país.
De acuerdo con el último informe de la entidad gremial, la generación de energía a partir de fuentes limpias aumentó en 22,8% con respecto al mismo mes de 2021.
Gremios reaccionaron tras la contundente victoria de la opción Rechazo, planteando la necesidad de un escenario favorable para la concreción de los desafíos del sector, como la descarbonización y más ERNC.
En el marco de un workshop se presentaron conclusiones de un estudio encargado a PA Consulting Group, sobre impactos potenciales del reglamento en el mercado eléctrico chileno.
El ejecutivo fue presidente de la asociación renovable durante dos periodos consecutivos, entre 2010 y 2016 y se había mantenido en el consejo de Acera como Past President.
Ambas instituciones sellaron una alianza formal de colaboración mutua, con el objetivo de trabajar en forma conjunta para acelerar el avance del uso eficiente de la energía en el país.
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.