La Superintendenta de Electricidad y Combustibles, SEC, Marta Cabeza, llegó hasta la Región del Biobío, la semana pasada, para realizar una serie de actividades, siendo una de las más relevantes, una fiscalización a las oficinas de la empresa Coelcha, para conocer los planes que han implementado para atender a los pacientes electrodependientes que están dentro de su zona de concesión.
Desde 2021, la empresa implementó un sistema para monitorear la continuidad del suministro eléctrico a pacientes electrodependientes. Este mecanismo activa una alarma sonora y visual en el centro de control cada vez que uno de estos servicios queda sin energía en su empalme. Además, reporta automáticamente cuando se pone en funcionamiento el grupo generador en el domicilio del paciente. Desarrollado por la propia Coelcha, el sistema permite brindar atención prioritaria en caso de que el generador no pueda ser activado, otorgando así mayor tranquilidad a las familias.
La empresa además mostró la implementación de otras medidas en favor de este universo de pacientes, como la entrega de grupos generadores con botón de partida, que permiten una puesta en servicio de mayor facilidad; un programa de visitas mensuales a los pacientes, para revisión del funcionamiento del equipo; y la dedicación de canales de atención exclusivos para la comunicación con ellos, entre otras medidas.
Servicios críticos
Durante la inspección, se revisó también la implementación del monitoreo de servicios críticos, que la empresa mantiene en los mapas de gestión de su sistema técnico, visualizando la afectación de recintos asistenciales, antenas de telefonía y sistemas de agua potable rural. Toda esta información forma parte de los reportes de emergencias que la SEC remite a Senapred en los casos de alertas meteorológicas declaradas en la región del Biobío.
Tras la visita, la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, sostuvo que “valoramos esta iniciativa, la que nos parece interesante, junto a la entrega de generadores de partida más simple para los usuarios, pero reiteramos eso sí, que ésta y otras medidas, solo tendrán importancia si es que es efectivamente ayudan a que los pacientes electrodependientes cuenten siempre con un suministro continuo y seguro”.
Por su parte, el Director Regional de SEC Biobío, Manuel Cartagena, explicó que “hemos estado monitoreando el sistema que ha implementado Coelcha, que es el único del país que registra la partida del sistema de respaldo en el domicilio del paciente electrodependiente, siendo destacable su utilidad, al permitir una asistencia oportuna en casos de emergencia”.
Luego de esta reunión, la Superintendenta y su equipo se desplazaron a fiscalizar una faena de poda y despeje de franjas de seguridad, de la misma empresa, en la comuna de Yumbel, conociendo en terreno los trabajos que forman parte del Plan Invierno 2025 implementado por la empresa a requerimiento de la SEC.