Q

SMA oficia a proyectos fotovoltaicos a adoptar estas tres medidas preventivas ante focos de incendios

Feb 13, 2025

Entre las medidas está mantener el control de potenciales elementos combustibles al interior de las instalaciones.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ofició a los titulares de 751 proyectos fotovoltaicos para la adopción de medidas preventivas al interior de sus instalaciones. Todo ello en el marco de los incendios que se encuentran activos y afectan principalmente al sur del país, y tras los episodios recientes de altas temperaturas, esto, a fin de evitar y controlar los efectos generados.

Entre las medidas se encuentran, mantener el control adecuado de vegetación u otros elementos que puedan ser potenciales combustibles al interior de las instalaciones; restringir el uso de maquinaria o equipos que puedan ser fuente de generación de focos de incendios; y mantener habilitadas las fajas perimetrales de cortafuegos.

Junto con lo anterior, se solicitó activar los protocolos de respuesta y aviso ante Bomberos y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en caso de evidenciar focos de incendios; mantener el registro de empresas o contactos telefónicos de las instalaciones en los casos de ser telecomandadas; reforzar la comunicación y coordinación con los distintos órganos de la administración del estado competentes ante la ocurrencia de emergencias; y mantener actualizados los datos de titularidad y contacto en los sistemas de la SMA.

A su vez, los titulares de proyectos que cuentan con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), donde se considera un Plan de Prevención de Contingencias y Planes de Emergencia, deben mantener la información actualizada en las plataformas de la SMA. Esto se suma a la obligación de reportar avisos o incidentes en el Sistema de Seguimiento Ambiental.

Cabe señalar que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene activa la alerta roja para la Región de La Araucanía y distintas comunas de las regiones de Ñuble y Biobío, además de alerta amarilla para comunas de las regiones de O’Higgins y el Maule.

Más info: link.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad