Q

Seremi de Energía del Biobío se reúne con vecinos de Cabrero para entregar soluciones a cortes de suministro

May 23, 2024

En la instancia se discutieron las causas tras estos episodios y se exploraron posibles soluciones acorto y largo plazo para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico.

En un esfuerzo conjunto por resolver los cortes de energía que han afectado a la comunidad de Villa La Alegría, se realizó una reunión entre la Seremi de Energía del Biobío, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Junta de Vecinos Villa La Alegría de Cabrero.

Este encuentro tuvo como objetivo principal facilitar un diálogo constructivo que permita abordar de manera efectiva y colaborativa las problemáticas relacionadas con el suministro eléctrico en la zona.

La reunión, organizada por los vecinos del sector y el Consejero Regional Roberts Córdova, contó con la participación del Alcalde de Cabrero, Mario Gierke, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, el Director Regional de la SEC, Manuel Cartagena y representantes de la empresa Frontel.

Durante la jornada, se discutieron las causas de los cortes de energía y se exploraron posibles soluciones a corto y largo plazo para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico.

Entre las soluciones propuestas, Frontel se comprometió a realizar una revisión de artefactos para reparación o reemplazo según corresponda. Por su parte, la Seremi de Energía, velará por el cumplimiento de este acuerdo.

Para el alcalde de Cabrero, Mario Gierke, fue de suma importancia la reunión para la junta de vecinos: “Lamentamos la problemática que están viviendo nuestros vecinos. Ellos se organizaron y lograron convocar a la autoridad y a la empresa privada y lograron también llegar a acuerdos importantes de mayor respaldo en las visitas, orientación a los vecinos y el compromiso de devolver lo que ellos han perdido, por eso fue muy provechosa”.

En tanto, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la comunicación entre las autoridades y la comunidad.

«Nuestra prioridad es asegurar que todas las familias de Villa La Alegría tengan un suministro eléctrico confiable. A través de este diálogo abierto, buscamos entender mejor los problemas que enfrentan los vecinos y trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas. Es esencial que la comunidad se sienta escuchada y que sus preocupaciones sean tomadas en cuenta. Estamos comprometidos a establecer un canal de comunicación continuo y transparente con los residentes de Villa La Alegría para garantizar que sus necesidades sean atendidas. Este tipo de colaboración es fundamental para desarrollar políticas y estrategias que realmente beneficien. A la comunidad no sólo se trata de resolver los problemas inmediatos, sino también de construir una relación de confianza y cooperación a largo plazo», aseguró.

La comunidad de Villa La Alegría, las autoridades de la SEC y Frontel se mantendrán en contacto para continuar trabajando en pro de un mejor servicio eléctrico para todos.

En ese contexto, el director regional de la SEC, Manuel Cartagena, destacó que están comprometidos a supervisar y garantizar que las empresas distribuidoras de energía cumplan con sus obligaciones de servicio.

“Este diálogo con la comunidad es esencial para identificar áreas de mejora y asegurar que se implementen las medidas necesarias para evitar futuros cortes de energía», expresó.

Por su parte, el jefe del Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales, destacó la instancia para poder escuchar a las vecinas y vecinos.

“La idea de la reunión era poder escucharlos, conocer los problemas y ver de qué forma como empresa podemos ayudarlos. Fue una reunión positiva porque los vecinos pudieron exponer sus necesidades y nosotros plantear nuestras soluciones de forma concreta”, manifestó.

De igual forma, la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa La Alegría, Jenifer Quijada, expresó su agradecimiento por la reunión y la disposición de las autoridades para escuchar sus preocupaciones. “Estoy muy agradecida que se tomaran el tiempo de asistir a esta reunión que se programó en tan corto plazo, agradezco a las autoridades por su asistencia. Estoy contenta de haber generado esta instancia. Esperamos que este sea el primer paso hacia una solución definitiva a los problemas de cortes de energía que hemos sufrido”, aseveró.

El encuentro concluyó con el compromiso de realizar seguimientos periódicos para evaluar el progreso de las medidas acordadas y asegurar que se cumplan los objetivos establecidos.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad