
cigre
Se han encontrado 340 resultados










domingo 24 de septiembre, 2023
Se han encontrado 340 resultados
También se revisaron los contenidos del nuevo capítulo de costos variables en la Norma Técnica y Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, así como el proyecto de ley que busca perfeccionar el mercado local de GLP.
Los participantes conocieron el cronograma actualizado del Plan Normativo 2022 de la institución, así como su contribución en los avances de la Agenda Inicial para el Segundo Tiempo de la Transición Energética.
La instancia está integrada por 13 representantes de asociaciones que manifestaron en tiempo y forma su interés de ser parte del Cosoc 2023-2024, las que se vinculan con el quehacer del organismo público dentro del sector energético nacional.
Su principal objetivo será promover la participación de la mujer y fomentar el liderazgo femenino al interior del sector.
Con el ingreso el 2022 del proyecto de ley “Más Mujeres en Directorios”, la compañía no solo tiene políticas de paridad, sino que impulsa el desarrollo de la mujer y su valor en los altos cargos directivos.
En la instancia, se abordarán los beneficios y desafíos de estas tecnologías en la creación de un sistema energético más sostenible y eficiente en el país.
Los resultados de la mesa público-privada del mercado de corto plazo, así como los principales lineamientos del proyecto de Ley que promueve la transición energética, fueron algunos de los temas revisados durante la jornada.
En un webinar organizado por Cigre Chile, el secretario ejecutivo de la entidad, Eduardo Andrade, resaltó que la entrada de ese actor, por el contrario, ha favorecido una reducción en las tarifa.
Si bien, algunos valoran los resultados de la mesa de trabajo público-privada, otros consideran pertinente abordar problemas vinculados más directamente con la industria y buscar soluciones que redunden en una mayor eficiencia de esta.
El director técnico de CIGRE Chile, Alfredo Cárdenas, sostuvo que “este convenio abre las puertas para preparar y difundir documentos de discusión de acceso abierto».