EMPLEO
Se han encontrado 2671 resultados
miércoles 6 de diciembre, 2023
Se han encontrado 2671 resultados
La constructora ICA ha ejercido hasta ahora entre 90% y 95% de los US00 millones que tiene previstos para la edificación de la hidroeléctrica El Cajón, la cual iniciará operaciones el 15 de noviembre próximo. El vicepresidente de la empresa constructora, Luis Zárate, informó que esta presa -ubicada en el río Santiago, en el estado […]
La bancada parlamentaria aprista presentó una iniciativa para atraer y promover la inversión en la exploración y explotación de hidrocarburos en horizontes profundos o extensiones que subyacen en los yacimientos de lotes con contrato y en actual producción. El propósito es descubrir nuevas reservas de petróleo y de gas natural para incrementar la producción, reducir […]
* Precisa la firma que «La Yesca», en Nayarit, que requerirá una inversión de alrededor de US50 millones.
* La atención a los pueblos indígenas significa para esta administración, el cambio en la visión de la política en materia de superación de la pobreza extrema.
* El ejecutivo, a su vez, señaló que no tienen contemplado potenciar el negocio inmobiliario a través de Habitaria.
* Informa secretario de Energía a Felipe Calderón que el principal reto del sector es dotarlo de recursos financieros.
Brasil puede ahorrar hasta 2020 el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) de Bolivia y Paraguay juntos si adopta medidas de eficiencia energética y fuentes renovables de energía, señaló un estudio divulgado hoy. El informe, elaborado por la Universidad de Campinas (Unicamp) por encargo del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF-Brasil), muestra que sin construir […]
* Senador Pedro Muñoz Aburto presentó una moción que favorecerá a automóviles particulares de esa zona austral.
Venezuela espera a través de su gran plan de inversiones 2006-2012, incrementar la producción de hidrocarburos para pasar de 3,2 millones de barriles diarios a 5,8 millones. Las reservas de gas de Venezuela sumadas a las de Bolivia garantizan el suministro de este componente para toda América del Sur durante más de 100 años, aproximadamente, […]
* Es porque la oferta de energía está en el límite. Las firmas son invitadas a que generen no sólo lo que consumen sino que además, si hay excedentes, que lo puedan vender.