Calificación ambiental
Se han encontrado 1730 resultados
Miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 1730 resultados
HydroChile, la empresa creada por Philip van der Riet, quien acompañó a la australiana Pacific Hydro en su arribo a Chile, invertirá US$ 37,8 millones en la construcción de una central hidroeléctrica de pasada en la provincia de Colchagua, Región de O’Higgins. Se trata del segundo proyecto que la firma somete al sistema de evaluación […]
* De esta forma, se resuelve un problema crítico en el abastecimiento de combustible, para las regiones de Los Lagos y de Los Ríos.
La Cámara aprobó con 55 votos a favor y 1 abstención, la modificación a la Ley General de Bases del Medio Ambiente, para establecer un plazo para la ejecución de un proyecto con estudio o declaración de impacto ambiental. La moción (boletín 5214), fue presentada por los diputados Jorge Burgos, Alejandro García-Huidobro, Roberto León, Osvaldo […]
Una clara apuesta por el desarrollo de la energía hidroeléctrica realizaron los cuatro senadores que representan a las dos regiones del sur de Chile donde se concentran la mayor cantidad de proyectos privados que apuntan en esta dirección. Así lo confirmaron tanto el presidente del Senado, Adolfo Zaldívar, como los senadores Eduardo Frei (DC), Andrés […]
AguasAndinas y AES Gener no se ponen de acuerdo por las aguas del embalse El Yeso. La sanitaria pidió a la eléctrica que le garantice que el agua de El Yeso se tiene que regular con criterios de abastecimiento de agua potable y no con criterios de generación eléctrica. Hoy Aguas Andinas abastece a Santiago […]
* El abogado y ecologista del NRDC dijo que la Presidenta Bachelet jamás habló específicamente de HidroAysén.
Proyectos de energía por más de US$ 650 millones han sido presentados este año en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se trata de 31 iniciativas, de las cuales la mayor corresponde a la planta de cogeneración de energía eléctrica, que la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi planea desarrollar en la I […]
*La demanda de quienes necesitan el agua para riego, generación hidroeléctrica, para beber y como atractivo turístico es superior a la que trae el cauce. Esto desató una disputa que la DGA no ha logrado zanjar y tampoco los tribunales.
* Ante las complicaciones para garantizar su producción, debido a la constante incertidumbre energética, las compañías intentan cubrir de manera propia sus requerimientos eléctricos.
* Pese a las complicaciones que atraviesa esta industria, son diversas multinacionales que colocarán sus fichas en el mercado local.