Q

Realizan demostración de sistema de electromovilidad aplicable en la acuicultura

May 24, 2024

Iniciativa apunta a reducir las emisiones de efecto invernadero generadas por las movilizaciones de las embarcaciones menores con motor a combustión fuera de borda.

Antü Energía, empresa ganadora en 2022 del premio ACME Chile para el cambio climático, realizó la exhibición de un sistema de propulsión eléctrico para embarcaciones menores.

La exposición de esta actividad se llevó en el centro de cultivo Abtao de la salmonera MultiX, donde se realizó el Demo Day de la empresa Antü Energía, ganadora en 2022 del Premio ACME Chile para el Cambio Climático, con su proyecto Electromovilidad Náutica Cero Emisiones, el cual permitirá reducir las emisiones de efecto invernadero generadas por las movilizaciones de las embarcaciones menores con motor a combustión fuera de borda.

Este premio, que la empresa chilena entrega con ACME Smoked Fish Foundation, ya ha otorgado en total US$80.000 a cuatro empresas en sus dos versiones: un monto destinado a enfrentar las consecuencias generadas por el cambio climático y reducir la huella de carbono en la industria de productos del mar.

En la demostración de esta iniciativa, participó el CEO de ACME Chile, Franco Adam, quien comentó que “estamos felices de poder apoyar a emprendedores como Antü Energía, que tienen como motivación contribuir a reducir la huella de carbono de nuestra industria. Este reconocimiento lo entregamos en Chile, tal como ACME Smoked Fish Foundation lo hace en Estados Unidos, justamente con el objetivo que estamos viendo hoy de manera muy concreta: el desarrollo de innovaciones, productos o servicios que aportan a un futuro más sostenible”.

El ejecutivo también realizó un llamado a todas las empresas de la industria acuícola, a participar en este tipo de proyectos, ya  que pueden ser la resolución sostenible de futuros desafíos.

                           

En la ocasión, el gerente general de la empresa Antü Energía, Manuel Mata, explicó que “nuestra propuesta fue presentada como una idea, donde sólo teníamos una noción de la problemática y una muy buena intuición de cómo podríamos reducir la huella de carbono en uno de los tantos aspectos de la industria salmonera”,

El profesional agregó que “después de un año de trabajo logramos desarrollar un MVP de un motor fuera de borda Diesel/GLP (dado de baja) que reconvertimos a eléctrico con un sistema de energía en base a baterías de litio. Luego de este emocionante proyecto de innovación abierta, hemos quedado esperanzados y satisfechos en poder llevar este caso de éxito al siguiente nivel, pasando a la etapa de pruebas controladas en operación para luego escalar a su comercialización bajo un modelo de negocio sostenible y codiseñado con los potenciales clientes”.

                       

El último trimestre de este año se realizará la tercera versión del Premio ACME Chile para el Cambio Climático, con el objetivo de seguir apoyando el desarrollo de proyectos innovadores enfocados en la reducción de la huella de carbono de la industria de productos del mar.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad