Siete mujeres fueron destacadas por su impacto y trayectoria en la industria energética en la región de Los Lagos, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del programa Energía +Mujeres, impulsado por el Ministerio de Energía.
El programa tiene como objetivo avanzar hacia la igualdad de género y eliminar las barreras estructurales que dificultan la plena incorporación y desarrollo de las mujeres en el sector energético, promoviendo su participación en ámbitos clave como energías renovables, electrificación rural y biocombustibles.
Mujeres que están transformando el sector energético
Durante la ceremonia, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó la importancia de estas iniciativas y explicó que «en el marco del programa Energía +Mujeres, quisimos reconocer a mujeres que han participado en acciones vinculadas con la difusión de políticas energéticas, energías renovables y electrificación rural. Actualmente, la participación femenina en el sector energético es de solo un 25,9%, por lo que es clave seguir impulsando programas que promuevan la igualdad de género».
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, enfatizó el impacto del programa en la transformación del rubro y comentó que «el Ministerio de Energía con la iniciativa Energía Más Mujeres, que es una iniciativa que no sólo permite capacitar e incorporar a más mujeres en un rubro altamente masculinizado, sino también, poder ir aportando la brecha de género existente en el mismo sector. Por este motivo, se conmemoraron a estas mujeres lideresas de la región, que se han incorporado a este rubro y aquí nuestras felicitaciones, porque no sólo son lideresas, sino también, son mujeres que inspiran a nuestras niñas y adolescentes en la región para poder conseguir lo que queramos».
Testimonios y lista de mujeres reconocidas
Entre las homenajeadas, Betsabé Jofré, funcionaria de la seremia de Energía de Los Lagos y embajadora del Women In Energy WEC Chile, expresó su emoción por el reconocimiento, y expresó que «me tomó de sorpresa la verdad. Es un lindo reconocimiento. Siento que todas las mujeres que trabajamos en el rubro, de alguna u otra forma, tenemos que ir sembrando la semillita para que muchas más niñas, adolescentes, se interesen en trabajar en este rubro energético que está tan masculinizado”.
Las siete mujeres destacadas fueron:
- Hilda Yefi – Funcionaria del área de electrificación del Municipio de San Juan de la Costa.
- Maricela Ojeda – Primera mujer en ser propietaria y conductora de un taxi-colectivo eléctrico en Puerto Montt.
- María José Sarmiento – Ingeniera civil en Innergex, con nueve años de experiencia en el sector energético.
- Cristina Martínez – Comerciante y productora de leña en Osorno, presidenta de AGREBIOS.
- Betsabé Jofré – Funcionaria de la SEREMI de Energía de Los Lagos y embajadora de Women In Energy WEC Chile 2024.
- Diputada Emilia Nuyado – Destacada por su defensa de la leña como combustible y su participación en proyectos energéticos.
- Paola Rojas – Periodista especializada en energía en el Diario Austral de Osorno.