
Estados Unidos

miércoles 4 de octubre, 2023
Científicos estadounidenses dicen haber dado un paso adelante en aras de poder algún día utilizar la fusión nuclear como una fuente de energía limpia.
Auspicioso, por decir lo menos, ha sido el comienzo de este año para Google. Ello, porque la firma fundada por Larry Page y Sergey Brin superó por primera vez a Exxon Mobil, el mayor productor mundial de petróleo por valor de mercado, como la segunda compañía más valiosa de Estados Unidos, al lograr una capitalización bursátil de US$ 393.500 millones. Por su parte, la petrolera fue valorada en US$ 392.600 millones, según datos recopilados por Bloomberg.
La autoridad dice que en 2014 el PIB de la mayor economía del mundo estará levemente sobre el 2%, el rango inferior de las proyecciones oficiales.
El PIB creció 3,2% en el cuarto trimestre gracias al incremento del gasto en los hogares. Si los números siguen positivos, se estima que la la Fed acelere el recorte del estímulo.
La poca infraestructura y la alta demanda hicieron que los precios de este recurso se dispararan durante estos días de temperaturas extremas.
Según un estudio de Emerson Network Power y el Ponemon Institute, realizado en Estados Unidos, cuantifica el costo de caídas del centro de datos en un poco más de US$7.900 por minuto.
En 2008, el país producía menos de 20 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural.
Los precios de las turbinas han bajado 26% en todo el mundo desde el primer semestre de 2009, lo que lleva la energía eólica a una diferencia de 5,5% del costo de la electricidad producto del carbón, según datos que recopiló Bloomberg.
Por orquestar una reorganización fraudulenta de una filial para evitar hacer frente a sus obligaciones por daños ambientales, el grupo petrolero estadounidense Anadarko está arriesgando el pago de una multa histórica que podría llegar a US$ 14.500 millones, estimó el juez Allan Gropper, del tribunal de quiebras de Nueva York.
El matrimonio estadounidense formado por Scott Brusaw y Julie Brusaw está desarrollando carreteras con paneles que puedan aprovechar la luz solar. Además de generar energía, no haría falta usar petróleo para asfaltarlas.