«Con Buena Energía»: Autoridades capacitan a habitantes de Chiguayante
En la actividad, se realizó una exposición de eficiencia energética, se entregaron kits de ahorro y presentaron iniciativas que beneficiarán a la comuna.

domingo 24 de septiembre, 2023
En la actividad, se realizó una exposición de eficiencia energética, se entregaron kits de ahorro y presentaron iniciativas que beneficiarán a la comuna.
Más de 60 vecinos aprendieron sobre los beneficios de una correcta aislación térmica de las viviendas y el uso adecuado de la leña como método de calefacción. Además, se les enseñó a leer las etiquetas de eficiencia energética de electrodomésticos como calefactores, cocinas y refrigeradores, entre otros contenidos.
En el marco de la confección de este instrumento asociado a la ley de Biocombustibles Sólidos, se convocó a los pueblos originarios a ser parte de esta instancia que se desarrollará en distintas comunas de la región.
El ciclo de talleres tuvo como objetivo proporcionar herramientas y habilidades para el fortalecimiento organizacional de dirigentes sociales de esa localidad.
El proceso se extenderá hasta abril de 2024 e implicará reuniones periódicas con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de pueblos originarios de la región.
En una ceremonia que contó con la presencia del alcalde de la comuna, se iniciaron las obras de asfaltado de más de 300 metros lineales en la calle Los Castaños, cuya inversión alcanza los $250 millones.
El proyecto “Me Sumo”, ejecutado por Latin America Power, tiene como base el desarrollo de un modelo de gestión para la educación y gestión ambiental del sector.
En la instancia se abordaron los principales alcances de la normativa en aspectos regulatorios y de comercialización.
La Iniciativa busca mejorar la gestión energética y la participación de las comunidades en la generación e implementación de proyectos de energía sostenible a escala local.
El sistema, implementado en el marco del Programa Techos Solares Públicos, posee 206 paneles, con una potencia de 340 Wp cada uno, inversores y un medidor de luz bidireccional que permitirá contabilizar e inyectar los excedentes de energía al sistema eléctrico.