
Transición Energética
Se han encontrado 1347 resultados










Lunes 27 de junio, 2022
Se han encontrado 1347 resultados
Comprometidos en este camino, el jefe de la cartera estuvo presente en la reforestación de 3000 árboles nativos en la comuna Renca.
Felipe Larraín, investigador del Centro de Transición Energética de la Universidad Adolfo Ibáñez, detalla los usos distintos uso que se pueden realizar con el material de estas instalaciones.
Mediante un proyecto Fondequip, se implementará un banco de pruebas configurable en base a simuladores en tiempo real que permiten la interacción con hardware, permitiendo modelar la operación de redes eléctricas con alta penetración de energías renovables como la solar y eólica, con operación activa y eficiente de redes de distribución, y participación de microrredes.
Así lo señala Mariana De Pablo, directora ejecutiva de Accenture Chile, al analizar el reporte de la consultora en este tema, donde se menciona que el conflicto también «ha provocado el deterioro de los mercados energéticos, especialmente en Europa y agravado los desafíos de la industria ante un aumento de la demanda».
Estamos en una década decisiva para la industria energética. Los cambios estructurales del sector, la rapidez de la transición energética, las fuentes de energía y la exigencia de responsabilidad medioambiental han empujado al sector a querer reinventarse. La pandemia, junto con la guerra en Ucrania, han acelerado aún más la necesidad de cambio. Es por […]
El proyecto CEME1, ubicado en la comuna de María Elena en la región de Antofagasta, tendrá una capacidad instalada de 480 MW, incorporando una tecnología para un uso de suelo más eficiente, a fin de tener una mayor potencia por hectárea.
Según la consultora, actualmente el sector energético es el principal generador de gases de efecto invernadero en Chile, responsable de un 77% del total de emisiones, y que utiliza en su mayor parte combustibles fósiles.
El objetivo del programa es contribuir a la especialización de profesionales y técnicos con funciones vinculadas a mejorar el desempeño energético de las organizaciones.
La instancia aprobó los artículos cuyos contenidos están ligados al ámbito financiero de la norma, que ya fue aprobada por la Comisión de Minería y Energía, que abordó los elementos técnicos. La iniciativa será discutida en la Sala este martes 7 de junio.
Documento del organismo para la transición energética considera la necesidad de modernizar el segmento de distribución, aumentando la competencia con nuevos actores y servicios de red.