
Antofa Innova
Se han encontrado 687 resultados










lunes 4 de diciembre, 2023
Se han encontrado 687 resultados
En la instancia se presentaron los focos de innovación y desafíos con miras al desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias.
En la actividad realizada en la ciudad de Antofagasta se abordó del trabajo de instalación de la entidad, previo al inicio de sus operaciones el año próximo.
En la medición, elaborada por la UAI y Brinca, la generadora obtuvo el primer lugar en “empresa más sostenible” y además fue reconocida como la “más destacada en medio ambiente”.
Durante la instancia, colaboradores de Sierra Gorda y Codelco pudieron explorar estrategias prácticas y soluciones innovadoras en materia energética.
El académico abordó las acciones que pueden implementarse para disminuir los impactos ambientales en la explotación de este recurso.
El proyecto, de Engie Chile, finalizó las obras civiles y ya cuenta con un 70% de avance.
El proyecto lleva un 85% de avance y se calcula que a fines de septiembre se terminarán de instalar los casi 900.000 paneles en las 435 hectáreas ubicadas en la comuna de María Elena, región de Antofagasta.
Hace dos ediciones, este evento pasó a llamarse Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, y se añadió un pabellón exclusivo para este rubro dadas las condiciones que posee Chile en energías renovables.
Con la presencia de dos expertos internacionales, el seminario abordará la importancia de volver a ocupar los módulos que desechen las generadoras.
En la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, los parlamentarios recorrieron tanto las instalaciones del Centro de Desarrollo Energético de la U. de Antofagasta, así como las del consorcio tecnológico Atamostec.