
energias renovables
Se han encontrado 9187 resultados










sábado 3 de junio, 2023
Se han encontrado 9187 resultados
El titular de Energía explicó cómo se dará curso a la eliminación de la tarifa de invierno anunciada por el Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2023.
Esta iniciativa funcionará bajo la metodología de redes de aprendizaje, que incluye un acompañamiento técnico y moderación brindado por especialistas en el tema.
Mediante esta iniciativa se espera dotar a la localidad de la región de Coquimbo de un modelo de desarrollo con participación de las comunidades, lo cual defina aspectos como el potencial del territorio y cuál es el tipo de energía que más se adapta a él.
En el marco de su segunda Cuenta Pública, el mandatario además indicó que el gobierno ingresará un proyecto de ley para licitar sistemas de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala y la creación de un electrocorredor en la región de Coquimbo.
En entrevista con el programa radial “Girl Power”, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética presentó las diversas iniciativas que está impulsando la entidad.
Los proyectos fueron presentados por docentes de los departamentos de Ingeniería Eléctrica, Obras Civiles e Ingeniería Informática.
El titular de Energía se refirió a los avances en la materia y recalcó la importancia de avanzar en conjunto con los actores de la industria.
El presidente de la asociación, Claudio Seebach, destacó las excelentes condiciones de radiación solar y económicas para el desarrollo de energías renovables en Chile.
La empresa solicitó el retiro anticipado de las dos unidades que integran el complejo, de 276 MW, con lo cual ya ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al año 2025.
La instancia está integrada por 13 representantes de asociaciones que manifestaron en tiempo y forma su interés de ser parte del Cosoc 2023-2024, las que se vinculan con el quehacer del organismo público dentro del sector energético nacional.