Q

Alumnos de Melipeuco se sumergen en energías renovables y sostenibilidad

Jun 7, 2024

Escolares de esta localidad accedieron a herramientas de aprendizaje y experiencias significativas en estas áreas, a través de una iniciativa de educación ambiental impulsada por WEC Chile, LAP y la UAI.

Un total de 62 alumnos de la comuna de Melipeuco, en la región de la Araucanía, participaron del programa “Vive la energía”, de la línea Kids in Energy & Sustainability 2024, iniciativa de educación ambiental impulsada por el World Energy Council Chile (WEC Chile) y sus entidades asociadas, Latin America Power (LAP) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

El objetivo es entregar herramientas de aprendizaje y experiencias significativas a niños en edad temprana, así como también transmitir en palabras simples lo que significa el sistema energético en sus vidas.

En esta ocasión, el programa, que ya está en su tercer año de desarrollo, se realizó como parte del Proyecto Me Sumo, una iniciativa que desde 2022 impulsa Latin America Power y la Municipalidad de Melipeuco, que tiene como base el desarrollo de un modelo de gestión para la educación y gestión ambiental de la comuna.

Al respecto, el gerente general de LAP, Esteban Moraga, comentó que “desde que empezamos con este proyecto, el objetivo ha sido sumar nuevos actores para seguir desarrollando a toda la comuna y sus habitantes, de la mano del trabajo conjunto en el marco de esta alianza público-privada”.

Durante la jornada, estudiantes de las escuelas Volcán Llaima, San Gabriel, Cumcumllaque, Carén, Dahuelhue y Colegio Adenauer fueron parte de diferentes actividades enfocadas bajo el concepto de “alfabetización energética” y sesiones teórico-prácticas sobre el uso y el manejo de energías renovables.

En esa línea, la directora Ejecutiva del World Energy Council Chile, María Trinidad Castro, comentó que “es un orgullo ver el trabajo comunitario realizado en la localidad de Melipeuco y su énfasis en educación. Nos moviliza que las escuelas de todo Chile pueden ser parte de iniciativas como nuestro programa Kids in Energy & Sustainability desde donde buscamos aprender junto a niños y niñas sobre la importancia de nuestro sistema energético que está en el corazón de nuestras vidas”.

Por su parte, la directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, Valeria Farías, enfatizó el compromiso de esta unidad académica con la educación y la concientización sobre energía y sostenibilidad para las generaciones futuras.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad