Una destacada participación cumplió la Comisión Nacional de Energía (CNE) en la Jornada de Presentación de la Ley N° 21.721, más conocida como Ley de Transición Energética −promulgada el 20 de diciembre de 2024−, organizada por el Ministerio de Energía en las dependencias del Coordinador Eléctrico Nacional.
El objetivo de la actividad fue dar a conocer las principales modificaciones en materias de transmisión eléctrica que se incorporan a la Ley General de Servicios Eléctricos y el trabajo realizado por las instituciones en torno a las resoluciones reglamentarias impuestas por esta nueva normativa, las cuales se encuentran en la etapa de consulta pública.
La CNE fue representada por el jefe del Departamento Eléctrico, Danilo Zurita, quien entregó las palabras de bienvenida a los asistentes, entre los cuales se encontraban representantes de las principales empresas transmisoras del país.
Presentaciones
Posteriormente, Rodrigo Quezada, profesional del Departamento Jurídico de la Comisión, expuso sobre los contenidos y alcances de la resolución reglamentaria correspondiente a la licitación de obras de transmisión por parte de los propietarios, precisando sus objetivos, el procedimiento y los plazos para llevar adelante este proceso.
Por su parte, Alonso Arriagada, jefe del Subdepartamento de Proyectos y Acceso a la Red, comentó lo relacionado con las obras necesarias y urgentes, resolución que se encuentra en elaboración, donde adelantó cómo se está abordando el procedimiento para su aplicación considerando las restricciones establecidas en la nueva ley.
Finalmente, Paulina Muñoz, jefa de Gestión de Infraestructura del Departamento Eléctrico, detalló el procedimiento en torno al mecanismo de revisión del Valor de Inversión Adjudicado (V.I.), dando a conocer los principales aspectos de la nueva Ley, así como las exigencias y restricciones para su aplicación.