Dan a conocer nuevos valores del costo de falla de corta y larga duración
Resolución fue publicada en el Diario Oficial por la Comisión Nacional de Energía.

Lunes 27 de marzo, 2023
Resolución fue publicada en el Diario Oficial por la Comisión Nacional de Energía.
El documento contempla el desarrollo de 63 obras de infraestructura para el Sistema Eléctrico Nacional, las que totalizan una inversión estimada de US$1.527 millones.
Desde su creación en 1963, la asociación ha logrado impulsar la labor de las cooperativas, responsables de generar cambios trascendentales en la vida cotidiana de las personas ubicadas en las zonas rurales del país.
Este hito es relevante dentro del actual proceso, pues tiene como objetivo obtener los costos medios de prestar el servicio público de distribución sobre la base de una empresa modelo eficiente que opera en el país y que cumple con la ley y la normativa vigente.
La jurista fue invitada a la última edición del programa radial Girl Power, donde abordó los retos que enfrenta la transición energética y la “necesidad de abrir nuevos espacios de oportunidad para las mujeres” en la industria.
En la reunión se presentó el Estudio de Costos de distribución de gas de la consultora Inecon, siendo este un insumo fundamental para la realización del Informe Técnico Preliminar que elaborará el organismo regulador.
Iniciativa contempló la realización de cinco sesiones, donde participaron 17 actores de la industria eléctrica, entre organismos públicos y asociaciones gremiales, de los cuales, 12 expusieron su diagnóstico y propuestas.
En la instancia se presentarán los resultados del estudio de costos, siendo un hito relevante para el trabajo que debe desembocar en las fórmulas tarifarias del servicio de gas y servicios afines del período 2024-2028, aplicables a la región.
El estudio busca hacer un levantamiento de las metodologías, métricas o buenas prácticas utilizadas en el mundo para evaluar los niveles de inercia y potencia de cortocircuitos por barra en los sistemas eléctricos.
Instancia contó con la presencia de representantes del sector de energía de los países de Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, y Chile.