CNE abre consulta pública de Norma Técnica de Calidad y Seguridad de Servicio
Modificación contempla exigencias que se establecen a la operación de las centrales eólicas y fotovoltaicas del Sistema Eléctrico Nacional.

domingo 1 de octubre, 2023
Modificación contempla exigencias que se establecen a la operación de las centrales eólicas y fotovoltaicas del Sistema Eléctrico Nacional.
El informe técnico considera lo señalado en la Ley N° 21.185 de 2019, que crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica para clientes sujetos a regulación de tarifas.
El Subdepartamento de Normativa de la institución mostró el trabajo realizado en el capítulo sobre la Declaración de Costos Variables de la NTCyO, normativa que ya se encuentra vigente, tras su publicación en junio.
El secretario ejecutivo del organismo regulador, Marco Antonio Mancilla, comentó que esta medida no compromete la seguridad de suministro a los clientes regulados, debido a la holgura suficiente de contratación con que cuenta el Sistema Eléctrico Nacional.
El documento establece las disposiciones aplicables a las declaraciones de costos que cada Coordinado deberá presentar al Coordinador, tanto para sus respectivas Unidades Generadoras Térmicas, como para sus Recursos Gestionables, según corresponda.
Los participantes conocieron el cronograma actualizado del Plan Normativo 2022 de la institución, así como su contribución en los avances de la Agenda Inicial para el Segundo Tiempo de la Transición Energética.
La autora de la iniciativa legislativa señaló estar muy contenta de contar con el apoyo del Gobierno, ya que patrocinará la iniciativa para su pronta discusión en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Informe de la entidad destaca que la generación eléctrica total de los sistemas mayores fue de 6.518 GWh, de los cuales 2.540 GWh son atribuíbles a la producción de las centrales renovables.
Especialistas de BACS Abogados y EFG Energía explicaron qué es la calificación, la metodología y por qué es relevante que los clientes libres puedan participar activamente en el proceso.
Las asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con las competencias del organismo deberán presentar su postulación hasta el 26 de abril de 2023. Los resultados de las postulaciones se materializarán a través de una Resolución Exenta.