Q

Incendios forestales: Tinguiririca Energía y Bomberos activan campaña preventiva en O’Higgins

Ene 28, 2025

En un trabajo colaborativo entre la empresa generadora y esta institución, comenzó a entregarse a residentes y visitantes de la zona una guía explicativa con consejos para prevenir la ocurrencia de siniestros.

Las altas temperaturas, la presencia de zonas de gran densidad vegetacional y la ausencia de precipitaciones en la época estival fueron las motivaciones claves que llevaron a la empresa Tinguiririca Energía y Bomberos de San Fernando a embarcarse juntos en una campaña comunicacional para prevenir la ocurrencia de incendios forestales en la región de O’Higgins.

Así, la compañía generadora y la institución desarrollaron una completa cartilla informativa referida a la prevención de este tipo de eventos, incluyendo además consejos de salud laboral en trabajos al aire libre.

De acuerdo con los datos de Conaf, un alto porcentaje los incendios forestales son generados por acciones humanas. Ese dato fue clave para la decisión de Tinguiririca y Bomberos de estructurar una guía con cinco recomendaciones generales para la población y también para quienes desempeñen trabajos al aire libre.

Roberto Leiva, subgerente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, comentó que “esta temporada presenta condiciones de temperaturas extremas y nuestro objetivo es aportar información a la población para promover una cultura de prevención y cuidado, que resulta clave para evitar nuevas emergencias”.

Por su parte, Mauricio Gallardo, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Fernando, sostuvo que “esta es una zona de riesgo; tenemos que cuidar el sector precordillerano de San Fernando”. Por lo mismo, recalcó que “prevenir un incendio forestal cuesta mucho menos que combatirlo; así que el llamado es que se tome conciencia de las pérdidas”.

“Hace pocos días tuvimos pérdidas fatales en un incendio en el sur de Chile y no queremos repetir esa historia acá en la provincia de Colchagua y en la comunidad de San Fernando”, concluyó.

A su vez, el jefe del Retén Puente Negro y suboficial mayor, Christian Antonio Romero, agregó que Carabineros se sumó a esta campaña de información porque “estamos en una época en la que se pueden producir este tipo de eventos y en una zona con bastantes bosques y flora nativa. Esperamos que, mediante un trabajo conjunto, sigamos entregando recomendaciones a la mayor cantidad de turistas que llegan a los ríos y balnearios que tenemos en la zona”.

Recomendaciones

La cartilla se empezó a distribuir a partir del jueves 23 de enero. Algunas de sus recomendaciones son extinguir bien las colillas de cigarrillos y fósforos, especialmente en zonas de abundante vegetación, además de asegurarse de que el fuego quede completamente apagado en las zonas de camping y otros espacios habilitados.

También, se hace un llamado a los trabajadores que utilizan equipos como galleteros (esmeril angular), orilladoras (desbrozadoras), soldadoras, sopletes, entre otras, a operar en zonas alejadas de vegetación.

En la misma línea, la cartilla entrega consejos para el cuidado y prevención de cuadros de insolación y deshidratación, apuntando al uso de bloqueador solar, hábitos de hidratación y ajustes que sea posible hacer en los horarios de las jornadas de trabajo al aire libre.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad