En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y realizado en la Universidad de Santiago (Usach), ABB y Punto Solar presentaron la solución tecnológica eHive, diseñada para optimizar la gestión y rendimiento de las estaciones de carga eléctrica. Esta actividad formó parte de la sexta versión de la Aceleradora de Electromovilidad, una iniciativa destinada a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.
eHive, desarrollada en Chile, se proyecta como una plataforma clave para el ecosistema de electromovilidad en la región, al permitir maximizar la rentabilidad de los cargadores eléctricos y efectuar un monitoreo detallado de métricas como la reducción de emisiones de CO2.
El gerente de Punto Solar, Pablo Oyanedel, destacó que “nuestro objetivo es lograr que a través de la colaboración de un gigante tecnológico como ABB y una empresa especializada en software y servicios, podamos ofrecer una solución integral a nuestros clientes”.
Solución integral
Cristián Martin, gerente de Electromovilidad de ABB en Chile, “contamos con un stand que se distingue por ofrecer una solución de software innovadora, diseñada para optimizar la infraestructura de carga que brindamos, con el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en diversos sectores”.
Por su parte, Oyanedel resaltó las capacidades de eHive para proporcionar infraestructura integral que incluye aplicaciones, pasarelas de pago y sistemas de gestión de cargadores, promoviendo la interoperabilidad y la democratización de la electromovilidad.
Un desafío crucial para el futuro
El sector transporte en Chile representa el 33% del consumo energético y el 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que subraya la importancia de la transición hacia una movilidad más sostenible. En ese contexto, iniciativas como la Aceleradora de Electromovilidad buscan contribuir al cumplimiento de la meta de carbono neutralidad para el sector transporte a 2050, impulsadas por tecnologías como eHive.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, comentó que el gobierno está fomentando un ecosistema favorable para el desarrollo de la electromovilidad. “En esta primera etapa de la Hoja de Ruta, el énfasis está en la parte de transporte público, pero también en las empresas, especialmente en las que tienen un amplio kilometraje, las cuales tienen las mejores condiciones para rentabilizar la inversión inicial que implica la electromovilidad”, enfatizó la autoridad.
A través de estas iniciativas y tecnologías, ABB y Punto Solar contribuyen al desarrollo de soluciones que apoyan la transición hacia una movilidad más eficiente y sostenible en el sector transporte.