Q

Descarbonización de la matriz eléctrica: Plan de salida

Dic 5, 2024

Con una hoja de ruta en consulta pública, avanza el proceso que busca concretar el retiro o reconversión de la totalidad de unidades termoeléctricas a carbón en el país a 2040.

La generación termoeléctrica a carbón continúa su retirada en el país. A la fecha, ya se han retirado once de las 28 unidades de esta tecnología que había a inicios de 2019. Es decir, de los 5,5 GW de capacidad térmica a carbón ese año, se han desconectado 1,7 GW y en el mediano plazo se espera continuar con el proceso.

Todo lo anterior, para llegar a la meta del retiro total de estas unidades a 2040, tal como se estableció en el acuerdo voluntario entre las empresas generadoras y el gobierno, en 2019.

Ahora, este proceso entró en una segunda etapa, luego de que el viernes 8 de noviembre se inició el periodo consulta pública del Plan de Descarbonización, proceso que se extenderá hasta el 16 de diciembre de 2024.

En el presente reportaje, recogemos las visiones de distintos actores de la industria y de la institucionalidad respecto a los avances en el proceso de descarbonización de la matriz eléctrica chilena.

Desde el Ministerio de Energía estiman que la evaluación de lo avanzado en este camino ha sido positiva. “Desde su origen, el acuerdo voluntario entre empresas y gobierno, acompañado de una mesa de diálogo multiactor para definir responsablemente un cronograma inicial de retiro para los primeros años, da muestras de que existió una voluntad real de las distintas partes para avanzar hacia la carbono neutralidad de manera gradual, pero decidida”, señalan.

De igual manera, en la cartera se recalca la “gradualidad y progresividad” en la implementación de este compromiso. “La búsqueda de un atributo −en este caso, sistema bajo en emisiones− no debe significar la merma de otros que son igualmente relevantes y que repercuten en el bienestar social, el desempeño productivo y la competitividad país, por ejemplo, la eficiencia, seguridad y resiliencia del sistema energético”, agregan.

Próximos retiros

El Plan de Descarbonización, hoy en consulta pública, traza una hoja de ruta para alcanzar un sistema eléctrico descarbonizado eficiente, seguro y resiliente, con el objetivo de proveer las condiciones habilitantes que permitan prescindir del carbón y avanzar de manera más acelerada hacia un matriz eléctrica baja en carbono.

Para continuar leyendo el reportaje central de Revista Electricidad N° 296 (noviembre 2024) INGRESE AQUÍ. 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad