Q

De diésel a energía renovable: Así funciona nuevo sistema de baterías en Tocopilla

Feb 4, 2025

El sistema, con 68 MW de capacidad y 418 MWh de almacenamiento, forma parte de un plan de Engie Chile para reemplazar generación a combustibles fósiles por soluciones renovables.

El sistema de almacenamiento BESS Tamaya -por sus siglas en inglés correspondientes a Battery Energy Storage System- de Engie Chile obtuvo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional para entrar oficialmente en operación.

La instalación, emplazada en Tocopilla, región de Antofagasta, que comenzó su construcción en agosto de 2023, forma parte del plan de transformación de la compañía, que busca reemplazar antiguas unidades de generación a combustibles fósiles por soluciones renovables. Ahora, en el mismo sitio donde operaba una central diésel, se encuentra BESS Tamaya (68 MW/418 MWh) junto a la Planta Solar Tamaya (114 MWac), permitiendo almacenar la energía generada durante el día para inyectarla al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en las horas de mayor demanda.

La CEO de Engie Chile, Rosaline Corinthien, destacó que «nuestra misión es generar un impacto positivo en las personas y el planeta. BESS Tamaya representa un paso clave en nuestro plan de transformación, ya que no sólo aceleramos la transición energética y aportamos flexibilidad y seguridad al sistema eléctrico, sino que también damos una segunda vida a este sitio, contribuyendo al desarrollo local».

Impacto ambiental y energético

Con 152 contenedores de baterías de litio, el sistema permitirá reducir en 42.187 toneladas las emisiones anuales de CO2, equivalentes a retirar de circulación 14.500 vehículos de combustión. Además, podrá suministrar energía limpia a 50.800 hogares durante las cinco horas de mayor demanda del SEN, así lo afirma públicamente de la compañía.

En esta línea, sostienen además que la reconversión de esta instalación es parte de una estrategia más amplia de la empresa, que incluye otros proyectos de almacenamiento como BESS Coya (139 MW/638 MWh), en operación desde marzo de 2024, y BESS Tocopilla (116 MW/660 MWh), actualmente en construcción en el lugar donde operaban antiguas unidades a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla y  BESS Capricornio (48 MW/264 MWh).

Cuando todos estos proyectos entren en operación,  Engie Chile sumará una capacidad instalada de 2 GWh en almacenamiento de energía.

Para finalizar, Corinthien, agregó que «seguimos trabajando para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible a través de soluciones tecnológicas e innovadoras, como el almacenamiento energético».

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad