Q

Corte de luz del 25F: ¿Cómo acceder a compensaciones por la interrupción del servicio?

Mar 4, 2025

El Seremi de Energía de Arica y Parinacota entregó detalles ssobre los pasos que deben seguir los consumidores para realizar un reclamo efectivo.

Luego del apagón masivo del 25 de febrero, que afectó a diversas regiones del país, el seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, entregó detalles sobre los procedimientos de compensación que pueden solicitar los consumidores.

Compensaciones automáticas en la boleta

Según explicó el seremi, la Ley General de Servicios Eléctricos establece un sistema de compensaciones automáticas, que serán aplicadas sin necesidad de que los usuarios realicen ningún trámite.

«Estas compensaciones, instruidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), indemnizan a los consumidores por el tiempo sin suministro eléctrico y se reflejarán directamente en la boleta de electricidad. Aunque la relación de los consumidores es principalmente con los distribuidores de electricidad, todos pagamos un cargo por el servicio de transmisión, que es el que falló en este caso», explicó Verdejo.

Sin embargo, este mecanismo no cubre daños materiales ni la pérdida de bienes debido al corte de suministro.

Procedimiento para realizar un reclamo efectivo:

Presentar el reclamo en la empresa distribuidora a través de sus oficinas, teléfono, correo electrónico, página web o redes sociales habilitadas. Es fundamental solicitar un comprobante de ingreso con número de reclamo y fecha de presentación.

Esperar la respuesta de la empresa, la cual tiene 30 días corridos para responder en el caso de distribuidoras eléctricas y 15 días hábiles para las de gas.

Si la empresa no responde o la respuesta no es satisfactoria, los consumidores pueden ingresar un reclamo en la SEC, adjuntando documentación como el comprobante del reclamo o la respuesta de la empresa.

Además, los usuarios pueden recurrir al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para reclamar por pérdidas económicas.

«Los reclamos por pérdidas deben documentarse con fotografías de los alimentos dañados o boletas de compra. Los consumidores deben ingresar al portal www.sernac.cl y presentar un reclamo por la pérdida documentada utilizando ClaveÚnica o creando una cuenta. También se puede llamar al Call Center del SERNAC al 800 700 100″, detalló el Seremi.

La institución pública  solicitará una respuesta a la empresa eléctrica, que tendrá un máximo de 18 días hábiles para responder.

Derechos de los consumidores ante cortes de luz

El Seremi de Energía hizo un llamado a que los consumidores conozcan sus derechos y utilicen los mecanismos disponibles para asegurar que reciban las compensaciones correspondientes.

«Es fundamental que las personas sepan cómo actuar ante un corte de luz prolongado y qué herramientas tienen para exigir compensaciones cuando corresponda», concluyó Verdejo.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad