Q

Conaf detectó irregularidades en línea de transmisión Cardones-Polpaico

Oct 3, 2019

El organismo forestal denunció irregularidades e incumplimientos en las obras de la empresa InterChile en las regiones donde se emplaza el proyecto.

Tras una fiscalización interregional encargada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) detectó irregularidades en la línea de transmisión Cardones-Polpaico, que une la Región de Atacama con la Región Metropolitana.

José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de Conaf, sostuvo que «se observaron torres que no se encuentran contempladas en la RCA y torres desplazadas del lugar de las aprobadas por la RCA».

A su vez, se detectaron incumplimientos en la ejecución de las obras, principalmente en torres, caminos, desviaciones de estos, sin tener las aprobaciones de planes de manejo correspondientes, es decir, intervenciones que no fueron autorizadas que afectaron a las formaciones vegetaciones como los bosques nativos, bosque nativo de preservación, formaciones xerofíticas, que son vegetaciones adaptadas a ambientes áridos y semiárido, y especies en conservación.

En las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, los fiscalizadores detectaron construcciones de torres, plataformas y caminos de acceso que no habían sido aprobados ni evaluados por la RCA, además de no contar con un plan de manejo aprobado por la Conaf.

[VEA TAMBIÉN: Sector eléctrico: las tres opciones regulatorias para avanzar en flexibilidad]

En la Región de Atacama, se observó la corta de vegetación nativa sin un plan de trabajo, acompañado de un deficiente cumplimiento de compromisos ambientales por parte de la empresa.

Rebolledo indicó que tras las infracciones cometidas por las regiones durante el pasado mes de abril » se encuentran denunciadas en los juzgados de Policía Local correspondientes, de acuerdo a la aplicación de la normativa sectorial y de nuestra obligación de denunciar las transgresiones al decreto ley 701 sobre Fomento Forestal y la ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo”

Según lo que indica el procedimiento, la información se constató por medio de 18 actas de terreno por fiscalización y la elaboración de cuatro reportes técnicos con la información recabada terreno y el trabajo realizado por el gabinete, se procedió a dar cuenta a la SMA por medio de dos oficios (333/2019 y 531/2019).

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad