Colbún ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su nuevo proyecto El Encanto Parque Fotovoltaico, Almacenamiento y Transporte de Energía, ubicado en la comuna de Marchigüe, región de O’Higgins. La iniciativa contempla una inversión estimada en US$500 millones e incluirá una planta fotovoltaica de hasta 250 MW y un sistema de almacenamiento mediante baterías BESS con capacidad de 260 MW por cuatro horas (1.040 MWh).
El proyecto también considera la construcción de una línea de transmisión y una subestación eléctrica.
Como parte del procedimiento habitual en estos casos, corresponde que se realice una definición de admisibilidad por parte de la autoridad, en el cual se verifica que si el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) cumple con todas las exigencias regulatorias que permiten el inicio de su tramitación.
José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, afirmó que «el sistema de almacenamiento mediante baterías juega un rol clave en la transición energética, ya que permite cargar las baterías con energía renovable durante el día y descargarla en la noche, reduciendo el uso de fuentes térmicas».
Comunidad y medio ambiente
Como parte de su política de relacionamiento temprano, Colbún ha trabajado con autoridades locales y comunidades aledañas, incluyendo Yerbas Buenas, Lo Marchant, La Pitra, La Quebrada y El Chequén. Este enfoque busca informar y socializar el proyecto, asegurando una integración armónica con el entorno.
Los compromisos voluntarios de Colbún comprenden la protección de la fauna local, incluyendo medidas específicas para el resguardo de aves, mamíferos y reptiles; monitoreos arqueológicos y paleontológicos, charlas de inducción ambiental para trabajadores y otras acciones de comunicación formal con la comunidad, entre otras.