Q

CGE reporta 10 postes chocados al día y 2,5 millones de clientes sin luz en 2024

Ene 20, 2025

El año pasado se registraron más de 3.500 accidentes de tránsito con afectación de infraestructura eléctrica en la zona de concesión de la distribuidora.

La empresa distribuidora CGE, cuya zona de concesión abarca desde las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía, reportó las cifras de postes chocados y otros componentes de sus instalaciones dañados por accidentes de tránsito durante 2024, así como su injerencia directa en las interrupciones de suministro.

Entre enero y diciembre del año pasado se registraron un total de 3.575 siniestros viales involucrando infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, entre otros.

En promedio, se produjeron 10 accidentes al día, lo que provocó cerca de 2,5 millones de clientes de CGE quedaran sin energía, debido a que gran cantidad de los eventos involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, afectando a su vez la calidad y continuidad del suministro eléctrico.

Del mismo modo, la distribuidora informó que en los últimos tres años ha sumado más de 10.250 postes chocados a lo largo de su zona de concesión.

Matías Hepp, director de Operaciones de CGE, indicó que “este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Como compañía, hemos realizado campañas de concientización de forma constante, pero para disminuir los accidentes necesitamos la colaboración de todos”.

En paralelo, realizó un llamado a que “los usuarios realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y a su vez evitar daños a la infraestructura eléctrica. El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento”, aseguró Hepp.

Zonas más afectadas

Respecto a clientes afectados por interrupciones de suministro producto de postes destruidos, la región Metropolitana lidera las cifras, con 517.367, destacando las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana y Melipilla.

Asimismo, en las 19 comunas en las que CGE presta servicio en la región Metropolitana se registraron en 2024 un total de 760 postes chocados, la mayor proporción del país.

Le sigue O’Higgins, con 407.308 clientes afectados; Antofagasta, con 280.746; Maule, con 262 y Coquimbo, con 256.780.

A nivel nacional, el “top 5” de comunas con una mayor cantidad de accidentes en 2024 fueron Antofagasta (233 postes chocados, casi 20 al día); Puente Alto y el sector cordillerano (234); San Bernardo (206); Calama (183) y Rancagua (153).

“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases on line, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad”, puntualizó el ejecutivo.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad