Q

CGE financia proyecto piloto “Ilumina tu Talento” en Melipilla

Mar 12, 2025

En esta iniciativa los participantes descubrieron el arte como medio de expresión y conexión comunitaria.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural en las comunidades, el programa piloto “Ilumina tu Talento” de CGE financió un taller de cerámica en la localidad de Carmen Bajo, comuna de Melipilla. La actividad reunió a 25 participantes de diferentes edades, quienes pudieron aprender sobre esta disciplina artística y canalizar sus emociones a través del trabajo con arcilla.

El taller fue dirigido por la ceramista Valentina Silva, beneficiada con los fondos para expandir su arte y compartir sus conocimientos con la comunidad.

Un espacio de aprendizaje y expresión

La iniciativa culminó con una ceremonia de cierre el 7 de marzo, donde estuvo presente el gerente zonal Quinta Melipilla, Marco Carvajal, quien destacó la importancia de generar estos espacios de participación para los jóvenes, y comentó que  “quiero destacar la participación de Valentina, quien pudo reunir a una comunidad joven muy vital con ganas de participar y aprender. Es refrescante ver cómo dedican su tiempo al arte. Eso, particularmente para nosotros, es fundamental”.

Durante el desarrollo del taller, los asistentes pudieron conocer diferentes técnicas y procesos de la cerámica, explorando nuevas formas de expresión.

El impacto de la cerámica en la comunidad

Para Valentina Silva, el taller no solo representó una oportunidad de enseñar, sino también de reforzar el valor del arte en la identidad local y expresó que “me siento muy contenta de la disposición de la gente. Este fue un taller que buscaba promover más que el talento, sino que canalizar nuestras emociones trabajando a través de un material tan importante para la zona de Melipilla”.

Los participantes manifestaron su interés en continuar con la práctica aprendida, destacando la cerámica como una herramienta para la creatividad y el bienestar emocional.

El programa “Ilumina tu Talento” busca acercarse a las comunidades apoyando el desarrollo de talentos locales y promoviendo la conservación cultural en las zonas donde se implementa.

La realización de este taller es una muestra del impacto que el arte puede tener en la vida de las personas, creando espacios de encuentro y aprendizaje que fortalecen el sentido de comunidad.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad