
Proveedores

lunes 5 de junio, 2023
En el marco de Genera 2023, la compañía presenta el nuevo producto, que ofrece una mayor eficiencia en las plantas solares, una resistencia climática extrema y vida útil de más de 30 años.
Mediante el análisis de sus ofertas y de la dirección estratégica respecto a sus objetivos comerciales, el reporte aborda el cumplimiento de la firma sobre su visión alineada a sus ofertas de TI/Digitales.
La empresa, además de proveer productos innovadores y de calidad al sector energético, compatibiliza su negocio con prácticas sustentables al interior de sus plantas y en sus operaciones.
A partir de 2024 la sede del grupo se trasladará al complejo MUT, en Las Condes, en un inmueble que contará con estándar de sustentabilidad.
Esta asociación favorecerá una mayor visibilidad y accesibilidad de la información de las empresas, para su gestión y análisis en entornos de nube híbrida.
La compañía destacó que su nueva capacidad construida el año pasado evita la emisión de unos 9 millones de toneladas de CO2 anuales, además de la compra de 2.900 millones de metros cúbicos de gas en el mismo período.
“Lo fundamental es conocer el lugar donde los cables serán instalados, porque es muy distinto colocarlos en un túnel, soterrados o que estén expuestos al sol”, destaca David Lavandero, ejecutivo de Prysmian.
Con esta operación, la compañía afianza su objetivo de convertirse en un IPP (Productor Independiente de Energía) de forma gradual.
La compañía especializada en la industria del cable patrocinará al equipo en el campeonato mundial de Fórmula E ABB FIA 2022/2023.
La empresa verificó su huella de carbono de 2020 y 2021 bajo el estándar ISO 14.064/1:2018, lo que la posicionó como la primera de la industria de combustibles en América en utilizar esta versión de la norma.