
Sustentabilidad

miércoles 6 de diciembre, 2023
Ambas instalaciones se encuentran en funcionamiento, y corresponden a una ampliación y regularización de planta, y al aumento de la capacidad de procesamiento y producción, respectivamente.
Desde la entidad enfatizaron el interés en priorizar la atención de denuncias, la fiscalización en ámbitos prioritarios como contaminación ambiental, biodiversidad y escasez hídrica, y una especial atención al cuidado de los territorios de transición socio ecológica.
La iniciativa contempla la implementación del primer recinto de este tipo en esa localidad, ubicada en el kilómetro 330 de la Ruta 5 Norte, que previamente sólo contaba con una ronda médica al mes.
El proyecto corresponde a un PMGD que evacuará la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional por medio de una línea aérea de 13,2 kV y 550 m de longitud.
El objetivo es definir un procedimiento de aumento gradual que permita abarcar el 20% de los inmuebles en el plazo de dos años y llegar a la totalidad para 2027.
El proyecto contempla una inversión de MM$ 3.500 y se espera que produzca 25.000 ton/año de pellet, además de contribuir a la descontaminación de la zona mediante el reemplazo del uso de la leña.
Durante su participación en el programa radial Girl Power, la gerente de Transmisión de la compañía se refirió a este segmento del sistema eléctrico como un “eje clave de la transición energética” y destacó la importancia del acercamiento comunitario temprano.
En el documento, la empresa expone su estrategia a corto, medio y largo plazo, a fin de alcanzar cero emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero al año 2040.
El banco de origen canadiense entregará financiamiento a nivel global a proyectos presentados por entidades benéficas o sin fines de lucro, por entre CAD$25.000 y CAD$100.000. En Chile, cuatro proyectos ya han sido beneficiados por este programa.
En entrevista con Electricidad, la gerente general de Enel X plantea que “uno de nuestros principales objetivos es mutar al modelo económico circular”.