Q

Carnaval “Con la Fuerza del Sol”: SEC Arica fiscaliza instalaciones de la fiesta en su versión 2025

Feb 14, 2025

La Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles verificó que las instalaciones eléctricas de los escenarios no representen un peligro para asistentes, artistas y trabajadores.

Una intensa fiscalización han estado desarrollando los profesionales de la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a las instalaciones eléctricas de los escenarios dispuestos para el desarrollo del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, en su versión 2025, de manera de constatar que cumplan con la normativa vigente, y no representen peligro para asistentes, artistas y trabajadores de este espectáculo.

Esta fiesta, que es una de las más importantes del continente, se realizará, entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero, por las calles céntricas de la ciudad de Arica y se proyecta que el número total de asistentes alcance a las 250 mil personas, sumando los tres días. A ello se sumará la participación de más de 16 mil artistas, entre bailarines y músicos, y más de 70 comparsas.

La acción fiscalizadora de la SEC comenzó hace un par de semanas y se intensificó durante las últimas jornadas, concentrándose en revisiones en terreno, para verificar que las instalaciones eléctricas de los ocho escenarios montados sean seguras y no representen riesgos para las personas y sus bienes.

Disfrutar con seguridad

El director Regional (s) de SEC Arica y Parinacota, Sergio Barra, sostuvo que “es fundamental que organizadores y encargados de este evento se preocupen de respetar la normativa eléctrica vigente, para que los miles de asistentes puedan disfrutar de este Carnaval con total seguridad. Por lo que hemos visto hasta el momento, no hay observaciones relevantes que señalar y el nivel de cumplimiento ha sido el correcto”.

Desde el organismo fiscalizador, se recordó a la ciudadanía que toda situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, puede ser reportada desde cualquier celular con internet, digitando la dirección www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser canalizadas en las oficinas de la SEC en la región o a través de los municipios en convenio.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad