Gobierno afina detalles de reforma que robustece facultades fiscalizadoras de la SEC
Cambios buscan ampliar su accionar a toda la industria y entidad se llamará Superintendencia de Energía.

Miércoles 27 de enero, 2021
Cambios buscan ampliar su accionar a toda la industria y entidad se llamará Superintendencia de Energía.
Las fiscalizaciones realizadas al alumbrado de establecimientos buscan preservar la oscuridad de los cielos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, donde se concentran los mayores observatorios astronómicos del país.
Se han priorizado las provenientes de las comunas de Coronel, Concepción y Hualpén, Asimismo, de los 75 reclamos realizados en 2020, un 55% están relacionados con ruido.
La idea del Ejecutivo es ampliar las funciones de la entidad, dotándola de herramientas para poder realizar investigaciones de mérito respecto de proyectos e inversiones de la petrolera.
La medida busca contribuir en la elaboración de ambos reportes y dar cumplimiento de las medidas existentes en los planes de prevención y/o descontaminación en pro de mejorar la calidad del aire de la zona centro sur del país.
La iniciativa de la Superintendencia del Medio Ambiente incluye desde reporte electrónico, análisis automatizados, uso de imágenes satelitales, hasta el envío de notificaciones masivas a empresas reguladas respecto de su desempeño ambiental.
Así lo indicó el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, durante la Cuenta Pública del organismo, donde se anunció el lanzamiento del nuevo sistema de denuncias en línea,como parte de los desafíos institucionales 2020-2022.
Inspecciones se enmarcan en el contexto de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) de los Planes de Descontaminación Atmosférica que rigen para estas zonas.
Medida fue tomada con el fin de resguardar el adecuado ejercicio de los derechos de titulares, denunciantes y demás intervinientes en los procedimientos, pero en un escenario donde la SMA seguirá ejerciendo sus potestades en todo el país bajo un programa especial de despliegue en el contexto del brote de covid-19.
Dichas instalaciones se preparaban para albergar una de las principales ferias mineras a nivel global. Sin embargo, el avance del Covid-19 en el país implicó un cambio en los planes.