Q

Alemania abre sus puertas a pymes chilenas con iniciativa enfocada en la optimización energética

Mar 11, 2025

Beneficiarios podrán participar en un programa de formación especializada y un viaje de tres semanas a ese país, para conectar con potenciales socios estratégicos alemanes.

Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas chilenas, el gobierno alemán, en conjunto con GIZ, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile y Corfo, abrieron la primera convocatoria 2025 para el programa Partnering in Business with Germany, todo ello con el objetivo de fortalecer la colaboración comercial entre ambos países. 

La iniciativa permite a los beneficiarios participar en un programa de formación especializada y un viaje de tres semanas a ese país, para conectar con potenciales socios estratégicos alemanes. En esta versión, el foco está puestos en sectores como energías renovables, eficiencia energética, ecodiseño, economía circular, edificios sostenibles, movilidad eléctrica y ecopackaging; no obstante, ningún sector productivo queda excluido de la convocatoria. 

Al respecto, Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, afirmó que “fortalecer los vínculos comerciales y tecnológicos es fundamental para la competitividad de las empresas chilenas, porque conocer experiencias productivas innovadoras nos permite acceder a soluciones clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible. A la fecha contamos con una red de alumnos de 300 gerentes de Pymes chilenas, que han logrado familiarizarse con el mercado alemán, establecer relaciones comerciales con empresas alemanas y crear asociaciones de largo plazo”. 

El programa

  1. Taller introductorio: los participantes reciben una visión general del programa y sus objetivos.
  1. Capacitación especializada: impartida por un centro de formación alemán certificado, donde se fortalecen competencias en gestión empresarial, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales.
  1. Viaje a Alemania: programado entre el lunes 16 de junio a jueves 3 de julio 2025. Durante tres semanas, los seleccionados asistirán a la feria de Hannover, participarán en reuniones empresariales y en actividades grupales de networking.
  2. Seguimiento del proyecto: los participantes desarrollarán sus iniciativas comerciales con el apoyo del programa.

 Requisitos y financiamiento 

Para postular, se requiere dominio avanzado de inglés y la presentación de un proyecto de cooperación comercial con visión de largo plazo. Además, las empresas deben contar con un producto o servicio ya disponible en el mercado. 

A su vez, cubre la capacitación, alojamiento con media pensión en Alemania, transporte a reuniones y visitas a empresas, además de seguros básicos de salud, accidentes y responsabilidad civil. Cabe mencionar que los participantes deberán costear su pasaje aéreo y cualquier gasto adicional en caso de extender su estadía. 

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 7 de abril a las 15:00 horas. Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.corfo.cl. Más información disponible aquí.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad