
Colbún
Se han encontrado 4248 resultados










domingo 10 de diciembre, 2023
Se han encontrado 4248 resultados
La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo organizó un encuentro donde distintos actores analizaron el rol de las energías renovables y el GN en la matriz eléctrica, de cara al 2050.
La compañía dio a conocer nuevas ofertas laborales para sus distintas áreas y operaciones.
Impulsar el progreso de Latinoamérica en áreas como desalación, reúso de agua, tratamiento de efluentes y gestión hídrica, fueron los objetivos claves tratados por la compañía líder en automatización e instrumentación durante el evento.
El contrato, que tiene una duración de 10 años y comprende hasta 280 GWh anuales de energía, garantiza que el proceso de desalinización de agua para empresas industriales y Sistemas Sanitarios Rurales de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, se realice con energía limpia y sustentable.
Este sistema de bombeo utiliza un fluido que es 2,5 veces más denso que el agua, permitiendo mayor eficiencia, resguardo ambiental y flexibilidad en las geografías donde operar.
Se estima que, durante el evento −organizado por Emprende tu Mente−, serán alrededor de mil las toneladas de CO2 a neutralizar, equivalentes a sacar de circulación a 270 vehículos o plantar cerca de 10.000 árboles en un año.
En las dependencias de la Central Hornitos, se entregaron detalles sobre el proceso de emisión de bonos de carbono para el primer mega evento deportivo en Chile que neutraliza el total de sus emisiones.
Se espera que en dicho espacio también participen las 15 empresas que ProChile seleccionó, mediante una convocatoria pública, para que formen parte de su misión, compartiendo las soluciones que han desarrollado para enfrentar los efectos de la crisis climática.
Además, el estudio señaló que el 93% de la población está familiarizada con el cambio climático y modificaría sus rutinas para cambiarlo, pero no lo ven como una prioridad.
Con el objetivo de educar a los jóvenes de la comuna y despertar su interés por la carrera de arqueología, nace el programa “Horizonte Histórico”, que busca poner en valor el legado arqueológico, patrimonial y cultural de Taltal, y de la zona donde se emplaza el proyecto parque eólico Horizonte.