
Colbún
Se han encontrado 4111 resultados










Domingo 22 de mayo, 2022
Se han encontrado 4111 resultados
Este consorcio público-privado diseñará e implementará un sistema que permitirá perfeccionar y optimizar los ciclos de limpieza en el Parque Diego de Almagro Sur, a través del monitoreo de sensores de suciedad.
Alemania y Países Bajos fueron los lugares visitados por los ingenieros Javiera Ketterer y Camilo Áviles, quienes participaron en dos congresos donde dieron a conocer las labores que realiza nuestro país en materia energética.
Un total de 79 empresas recibieron el “Certificado de Energía Renovable Colbún” a partir de una verificación por EY Chile. “Son los consumidores y nuestros clientes la fuerza que moviliza nuestra cartera de proyectos renovables”, dijo Thomas Keller, Gerente General de la Compañía.
Chile instalará 1 MW eólico o solar cada una hora y media en 2022. Alrededor del 76% de los nuevos proyectos solares se ubicará en el Norte del país, lo que conlleva importantes desafíos para la transmisión y para gestionar su intermitencia.
A la fecha este torneo de innovación abierta ya ha reconocido a un total de 17 proyectos vinculados a las industrias de energía, logística, turismo, agua, agricultura y minería en directo beneficio de la región de Antofagasta.
Así lo señaló en entrevista para ELECTRICIDAD, la ganadora del desafío presentado por Colbún destinado a reutilizar rodetes de madera, María de la Luz Morales, quien además habló acerca de economía circular, beneficios y desafíos.
Durante la Junta de Accionistas de la compañía, su presidente Hernán Rodríguez se refirió al crecimiento en materia de clientes libres, la eficiencia operacional y el desarrollo de proyectos. Anunció el próximo ingreso a evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos y el inicio de las obras civiles del proyecto de baterías Diego de Almagro Sur.
Así lo señala Diego Lizana, director ejecutivo de Ecodesarrollo, quien analizar el aterrizaje de este nuevo marco normativo en la industria minera nacional, donde destaca el rol que cumplen los Sistemas de Gestión de Energía.
El desempeño operacional de la Compañía alcanzó los US$ 145,6 millones, impulsado por los mayores ingresos registrados, principalmente producto de la mayor generación en el periodo.
Este es uno de los datos de la Memoria Integrada de la empresa generadora, donde también se resalta que el año pasado cerró con más de 1.000 MW de proyectos en construcción.