Q

 El precio del petróleo se afianza por encima de los 50 dólares

Jun 7, 2016

El barril tipo West Texas, como el Brent, también alcanza los 50 dólares tras dispararse casi un 90% desde enero.

(Expansión) Los inversores, y no sólo los del mercado del petróleo, vigilan la firmeza del precio del crudo por encima del nivel psicológico de los 50 dólares.

El barril de Brent, de referencia en Europa, no sólo resiste por encima de este umbral. En sus subidas amplía sus máximos anuales al borde de los 51 dólares, casi un 90% por encima de los mínimos de 27 dólares registrados el pasado mes de enero.

El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, también ha logrado alcanzar hoy el nivel de los 50 dólares, después de varias semanas de asedio. Con esta conquista, el petróleo de EEUU se sitúa en sus cotas más elevadas en los últimos diez meses.

Las compras se producen antes de conocerse las cifras semanales de reservas de crudo de EEUU. En las dos semanas anteriores el descenso mayor de lo esperado en los inventarios ha contribuido a las subidas en el precio del crudo.

En esta ocasión los analistas vuelven a anticipar una nueva caída en las reservas de crudo. El consenso recopilado por Bloomberg augura un descenso de los inventarios de tres millones de barriles hasta el pasado 3 de junio.

Si se confirman estos datos sería la tercera semana consecutiva de caída en las reservas de EEUU, una tendencia que contrasta con los sucesivos récords de almacenamiento alcanzados en meses anteriores al calor del desplome en el precio del petróleo.

El freno en la reservas, las interrupciones en el suministro y los síntomas de mejora económica ayudarían a reducir sensiblemente el actual superávit de oferta en el mercado del petróleo. Los analistas de Goldman Sachs ya apuntaron en esta línea al augurar un cambio de ciclo.

Las últimas jornadas han aliviado además los temores del lado de la demanda. La Reserva Federal ha reiterado su mensaje de optimismo sobre la economía estadounidense. Las referencias procedentes de China han dejado vía libre a la remontada del mercado de commodities. Y los datos macro publicados hoy en Europa han reflejado un repunte mayor de lo esperado tanto en los pedidos industriales de Alemania como en el PIB de la eurozona.

Los analistas destacan asimismo que la última cumbre de la OPEP ha servido para enfriar el clima de guerra interna que ha azotado al cártel petrolero. Las menores tensiones entre Arabia Saudí e Irán coinciden además con la mejora en el precio del petróleo, lejos de las alertas que generaban los mínimos registrados el pasado mes de enero.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad