La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) se encuentra a la espera de la llegada del nuevo buscarril destinado a modernizar el servicio de transporte ferroviario Talca – Constitución, este modelo es el primero de los tres ejemplares que renovarán la flota actual para la región del Maule.
Esta adquisición fue adjudicada en 2022 a la empresa brasileña Marcopolo. Al respecto, desde EFE afirmaron que el nuevo modelo ha sido desarrollado con altos estándares de tecnología, confort y accesibilidad.
En este contexto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “este nuevo tren de trocha angosta ha iniciado su recorrido para ser parte de la renovación que muy pronto tendrá el buscarril. Este servicio es muy sentido por todos los habitantes, quienes en un tiempo más podrán ser testigos del salto de calidad más importante que ha tenido este servicio en sus más de 60 años”.
Por su parte, Eric Martin, presidente de EFE, afirmó que “estos nuevos buscarriles permitirán a nuestros pasajeros viajar con mayor comodidad, con accesibilidad universal, fortaleciendo la conectividad y el transporte sustentable en el Maule”.
Paralelamente, se contempla la construcción de un nuevo taller de mantenimiento en Talca, equipado con tecnología para optimizar la operación y asegurar condiciones para la mantención del equipo.
Características de los busescarriles
Los nuevos trenes representan una inversión de US$ 15 millones y cuentan con capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie. Alcanzan una velocidad máxima de 80 km/h y están equipados con asientos ergonómicos, además de estar adaptados para personas con movilidad reducida y poseen cabinas bidireccionales, lo que permite invertir la marcha sin maniobras adicionales.
La llegada del primer buscarril a Chile marcará el inicio de una serie de pruebas técnicas y operativas que permitirán su correcta integración a la red ferroviaria. Este proceso culminará con la puesta en marcha oficial del nuevo material rodante, prevista para el tercer trimestre de 2025.