La seremi de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz de Rhona en Viña del Mar, reconocida empresa de fabricación de equipamiento eléctrico y proveedora clave en los sectores eléctrico y minero.
Durante la actividad, la autoridad se interiorizó sobre tecnologías de transformadores y módulos o celdas de transformadores, así como equipamiento utilizado para arranques en empalmes de media tensión, especialmente aquellos que integran generación de energía renovable variable (ERV).
“Vinimos a la empresa Rhona a ver las nuevas tecnologías que se están implementando. Pudimos constatar que están utilizando nuevas maquinarias e innovaciones y, además, están invirtiendo en electromovilidad y energía solar. Queremos conocer cómo se prepara la industria en este ámbito y qué equipamiento utilizan tanto en Chile como en el extranjero”, afirmó la seremi Ottone.
La visita contó con la participación de representantes del Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y profesionales de la seremi, quienes fueron recibidos por Marcelo Ulloa, gerente comercial de Rhona, junto con Julio Quezada, gerente de Ingeniería, y Carlos Savoy, gerente industrial.
Luis Ternicien, del Ministerio de Energía, comentó que “el objetivo de esta visita fue conocer en terreno cómo está la industria preparada para poder enfrentar lo que es la incorporación de energías renovables variables, sistemas fotovoltaicos de pequeña, mediana y gran capacidad”.
Certificación de estudiantes
En el marco de la actividad, la seremi de Energía entregó un galvano de reconocimiento a la empresa por su participación en la certificación de 61 estudiantes de Liceos Técnicos Profesionales de la región, quienes obtuvieron la certificación eléctrica clase D de la SEC.
Este logro fue posible gracias a una alianza público-privada liderada por la Mesa de Capital Humano y Género en Energía, instancia en que participan las seremis de Energía, Educación y Trabajo, así como el Sence, ChileValora y Red Futuro Técnico y, en la última versión, también con la colaboración de DUOC UC Valparaíso y de Rhona.