Q

Valmet continúa avance hacia la carbono neutralidad de sus operaciones

Ene 23, 2025

La compañía acelera la sostenibilidad con su Agenda 360°, logrando sus índices de producción y, al mismo tiempo, reduciendo emisiones contaminantes en toda su cadena de valor.

Ad portas a la conmemoración mundial del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), la multinacional finlandesa Valmet expone con avances concretos su vocación por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

A través de innovadoras soluciones tecnológicas y una estrategia enfocada en la reducción de su huella de carbono, la compañía ha logrado avances clave para transformar su modelo de negocio, según comentó Carl Mikael Stål, gerente técnico y de Operaciones de Valmet.

La empresa, que desarrolla y provee de procesos, automatización y servicios a las industrias de minería, celulosa, papel y energía, implementó en 2021 su programa climático Hacia un Futuro Carbono Neutral, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor. Solo dos años después logró una producción de celulosa, cartón, papel, tisú y energía 100% carbono neutral.

Se trata de un hito materializado no solo mediante el diseño optimizado de sus plantas y la selección de soluciones adecuadas, sino también gracias a la implementación de prácticas sostenibles dentro de su propia organización.

Stål destacó que Valmet ha sido reconocida por su desempeño en este ámbito. En efecto, ha figurado por 10 años consecutivos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, una medición que evalúa las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de las principales empresas cotizantes a nivel global. De acuerdo con la empresa, este logro resalta la consistencia y el compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Plan integral

El ejecutivo agregó que una parte esencial de este éxito radica en la Agenda de Sostenibilidad 360°, un plan integral que abarca toda la cadena de valor de la compañía, desde la selección de proveedores hasta el uso de las tecnologías por parte de sus clientes. “La compañía ha trabajado para disminuir su huella de carbono en todas las fases de su operación, reconociendo que aproximadamente el 95% de las emisiones provienen de la fase de implementación y el uso de sus tecnologías. En este sentido, la adopción de bioenergía y electricidad libre de emisiones le permitió alcanzar una producción carbono neutral siete años antes de lo previsto”, explicó.

Estos esfuerzos incluyen una serie de iniciativas para reducir las emisiones de CO2 en su cadena de suministro. En 2023, las emisiones derivadas de los bienes y servicios adquiridos disminuyeron un 22% en comparación con el año anterior, y la organización continúa trabajando para asegurar que los proveedores clave reduzcan sus descargas a la atmósfera en 2025.

Transporte marítimo

En términos de transporte, se prioriza el uso del transporte marítimo frente al aéreo, lo que ha hace posible disminuir las emisiones en un 12,5%.

Con todo, el ejecutivo resaltó que los avances impulsados por la Agenda de Sostenibilidad 360° continúan estableciendo nuevos estándares. Asimismo, que la empresa no solo ha alcanzado sus objetivos de reducción de emisiones antes de lo previsto, sino que también trabaja activamente en la creación de un futuro más verde y carbono neutral para distintas industrias y sus operaciones.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad