Q

Transportes abre consulta pública sobre reglamento para el remolque de vehículos en la vía pública

Feb 20, 2025

Hasta el 11 de marzo próximo, la cartera dispondrá del borrador del documento para que los ciudadanos o entidades puedan presentar sus observaciones.

Con el propósito de actualizar la Ley de Tránsito (N° 18.290), específicamente respecto a las condiciones bajo las cuales se realiza el remolque de vehículos −ya sea por particulares o proveedores especialmente destinados a este servicio−, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) presentó una propuesta de reglamento que introduce nuevos elementos para ejecutar dicha tarea.

En particular, algunos de esos cambios destacados que aparecen en el documento, y que buscan resguardar el traslado de un automóvil, por ejemplo, en “panne”, son que el vehículo remolcador tenga dimensiones y peso superiores a aquel que se remolque.

Asimismo, que durante las maniobras de enganche y desenganche, y a lo largo de todo el trayecto de remolque, ambos vehículos mantengan todas las luces de viraje encendidas.

Por otro lado, mientras se efectúe la maniobra de enganche y el trayecto de remolque no se permitirán ocupantes en el vehículo remolcado, salvo una persona en el volante de dirección a efectos de colaborar en maniobras específicas.

Junto con ello, el conjunto formado por el vehículo remolcador y el que se remolque deberá circular a una velocidad máxima de 40 km/h en zonas rurales o interurbanas. En caminos urbanos, la velocidad máxima permitida será de 30 km/h, siempre que las condiciones de la vía lo permitan.

Barra metálica

A su vez, y a fin de optimizar esta tarea de emergencia sin descuidar la seguridad vial, el proyecto de reglamento también establece el uso de una barra metálica de arrastre, la cual busca reemplazar al uso de cuerdas, aportando con ello mayor control y estabilidad al traslado de un vehículo.

Cabe señalar que el proceso de consulta pública referida a este instrumento se extenderá hasta el 1 de marzo próximo, periodo en el cual el borrador estará disponible para que cualquier ciudadano u organización pueda presentar sus observaciones.

Para revisar la propuesta, ingresar desde el siguiente link.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad