Q

Transporte público eléctrico de Valparaíso incorpora nuevas formas de pago sin contacto y descuento por combinaciones

Ene 23, 2025

Los usuarios del Tren Limache-Puerto, electrobuses E0, trolebuses y ascensores podrán pagar con QR, tarjetas o billeteras electrónicas y obtener descuentos por utilizar más de uno de estos modos de traslado en un mismo viaje.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó este miércoles la presentación y puesta en marcha del nuevo sistema de pago sin contacto integrado que operará en los cuatro modos de transporte público eléctrico disponibles en  Valparaíso: tren Limache-Puerto, electrobuses E0, trolebuses y ascensores.

En la instancia, junto al secretario de Estado, estuvo la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, además de ejecutivos de EFE Valparaíso y representantes de Trolebuses de Chile, Banco Estado y MasterCard. Los participantes destacaron cómo esta medida representa un importante salto tecnológico que al mismo tiempo potencia la movilidad sustentable.

“Nos llena de satisfacción ver cómo el transporte público de Valparaíso va sumando nuevos atributos que elevan su calidad. Hace unos meses presentamos sus primeros buses eléctricos y hoy estamos acá para presentar las nuevas formas de pago con códigos QR y tarjetas de crédito, débito y prepago, formas que ahora además de estar habilitadas en el tren, lo estarán en buses eléctricos, trolebuses y ascensores”, afirmó el secretario de Estado.

Opciones de descuento

Una de las principales novedades que ofrece el sistema es la integración tarifaria. Tal como sucede al usar la tarjeta de EFE, al combinar modos de transporte eléctricos en un mismo viaje y con un tope de dos horas para ello, utilizando los nuevos medios de pago, los pasajeros podrán optar a descuentos en la tarifa. Por ejemplo, al complementar el tren con el bus eléctrico, los usuarios podrán ahorrar $90 pesos, mientras que, utilizando el tren y el trolebús, el descuento será de $210.

Del mismo modo, al abordar un bus eléctrico junto con el trolebús, el ahorro es aún mayor, alcanzando los $270. En el caso de la combinación del tren con el ascensor, el descuento es de $50. Lo anterior, siempre usando los medios de pago electrónicos.

“Esto nos va a permitir la integración del sistema de transporte público, a avanzar con la incorporación de las nuevas tecnologías a disposición del servicio de transporte”, agregó la alcaldesa Nieto.

Rol del tren

Desde EFE, resaltaron que este proceso potencia su rol de eje estructurante del transporte público, donde resulta clave la integración real entre los distintos modos. En este sentido, detallaron que en el periodo septiembre-diciembre, en los buses eléctricos que conectan con el plan de Valparaíso (E01, E02, E03, E05) se efectuaron 131.622 transacciones con tarjeta de transporte, de los cuales el 30% correspondió a viajes combinados con el tren.

La implementación de nuevos medios de pago comenzó progresivamente en el Tren Limache-Puerto, en el cual desde 2024 es posible usar tarjetas bancarias y QR, en el marco de un gran proyecto de desarrollo tecnológico impulsado por EFE.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad