Women in Energy
WEC Chile lanza histórica 7ª generación de Women in Energy con 67 nuevas integrantes
María Trinidad Castro, directora ejecutiva de la entidad afirma que “esta generación no solo es la más numerosa que hemos impulsado, sino también la más diversa en miradas, trayectorias y regiones».
+INFORMACIÓN
Estudiantes de la Usach participan en charla “Liderazgo en la Industria Energética”
La ingeniera Aratzú Romero, ex alumna del Departamento de Ingeniería Eléctrica, compartió su experiencia en liderazgo consciente y adaptativo, abordando desafíos éticos y humanos en el contexto energético actual.
Women in Energy abre postulaciones: ¿Cómo formar parte de la red de liderazgo femenino en energía?
El programa, que ya ha beneficiado a más de 250 mujeres en el sector, ofrece mentorías, sesiones de networking y visibilización en la industria.
Transformación energética con un sello femenino: Celepsa lanza Women in Energy en Perú
La empresa presentó su propia versión de la iniciativa chilena, con el propósito de empoderar a sus colaboradoras y equiparlas con herramientas de liderazgo, para convertirlas en líderes de la transición.
Abogada CNE seleccionada en programa “Women in Energy”
En esta cuarta versión del Women in Energy postularon 150 mujeres del sector energía, de las cuales fueron seleccionadas 32 profesionales.
Programa Women in Energy de WEC Chile tuvo récord de postulantes para su cuarta versión
Este año, la iniciativa nacida en el 2019, está apoyada por Engie, Deloitte, Transelec y, además, cuenta con el patrocinio del ministerio de Energía y la mesa Energía + Mujer.
30 mujeres se graduaron en la Tercera Generación de Women in Energy de WEC Chile
En el evento, en el cual participó la encargada de Energía+Mujer, Marcela Zulantay, hubo representantes de la tercera generación 2021, destacando además algunas de la AgenciaSE, las funcionarias del Ministerio de Energía, Fanny Gallegos y Romina Echaiz, junto a Johanna Jiménez de la CNE y Fernanda Garrido de la SEC.
CNE participa en inauguración de la 4° generación Women in Energy
El programada de formación, capacitación y acompañamiento para futuras líderes en la industria energética, hasta el 21 de abril recibirá las postulaciones de las mujeres profesionales del sector energía.
4ta generación del programa Women in Energy WEC Chile superará el centenar de mujeres ligadas a la iniciativa
Entre el 1 y el 21 de abril se recibirán las postulaciones para formar parte del programa, donde se entregan herramientas de liderazgo a las integrantes para que desarrollen sus carreras y cuenten con mejores capacidades para asumir puestos de alta dirección.
Día de la mujer: La oportunidad de mejorar la industria energética con diversidad y talento femenino
Según estadísticas de WEC Chile, el 25% de las Women in Energy se cambian de trabajo o reciben ascensos tras participar en el programa. Además, el 98% de ellas siguen vinculadas y aportando a la industria energética es su más amplio espectro.
Ministro Jobet invitó a seguir empujando con fuerza la agenda de género en el sector energético
"Las cifras internacionales muestran que las compañías que cuentan con más mujeres en sus directorios y cargos ejecutivos han avanzado más rápido en la adopción de energías renovables", afirmó la autoridad.