
Transelec

martes 6 de junio, 2023
La transmisora Transelec y el gremio Acenor solicitan modificar cierto aspectos del documento de la Comisión Nacional de Energía.
A través de un convenio de cooperación público-privado se recogió la inquietud de la comunidad y se logró concretar la ejecución de obras de mejoramiento de 2 kilómetros del camino San Ramón Alto, en el Biobío, para facilitar el tránsito en el sector y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El reconocimiento fue otorgado por el cumplimiento del 100% de las metas y acciones estipuladas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) que lidera Acción Empresas y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo.
Se tratar de un proyecto de US$4,7 millones y forma parte del Plan de Expansión aprobado en 2018, para reforzar la zona sur del sistema eléctrico local.
El convenio entre la transmisora y la fundación permitirá incorporar a mujeres viveristas locales y recolectar semillas de la propia zona para plantar con especies nativas, como medida ambiental en el desarrollo de proyectos.
De acuerdo con lo informado por la transmisora a la CMF, la búsqueda para ver quién reemplaza a Andrés Kuhlmann en el cargo, finalizará en el primer semestre del próximo año.
La transmisora destacó que con ello se «refuerza el rol de la transmisión en los objetivos de descarbonización», señalando que en 2021 conectó y transportó el 40% del total de energía renovable producida en el país».
El proceso se cerró con una ceremonia junto a la Comunidad Indígena Puilo-Chiguaipulli, donde se realizó una visita para verificar en terreno el correcto funcionamiento de todos los elementos acordados, entre ellos la construcción e implementación de una sede social, la mejora de un camino y empalmes eléctricos para los vecinos.
La iniciativa estuvo orientada a fortalecer los emprendimientos de las comunidades vecinas a la empresa transmisora, afectados por la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia.
Se trata de la obra «subestación eléctrica Parinas y Línea de Transmisión eléctrica Parinas-Taltal», que busca instalarse en la región de Antofagasta, donde se contempla la creación de hasta 1.000 empleos durante su etapa máxima de construcción.