Montevideo incorpora 30 buses eléctricos a su flota de transporte público
Se trata de los primeros buses eléctricos adquiridos en el marco de un subsidio creado para impulsar su incorporación.

Domingo 22 de mayo, 2022
Se trata de los primeros buses eléctricos adquiridos en el marco de un subsidio creado para impulsar su incorporación.
10 buses Yutong E8 circulan por la comuna desde las 7 hasta las 19 horas de manera gratuita para acercar a vecinos y trabajadores, los cuales son recargados en el electroterminal proporcionado por Enel X.
En la comuna de Peñalolén se ubica la primera terminal de América Latina exclusiva paraestos vehículos la que está habilitada para abastecerlos, con un tiempo de carga de tres horas.
A esta partida, se añadirán otros 83 buses que arribarán durante agosto, con lo que el sistema de Transporte Público Metropolitano contará con una flota eléctrica de 383 máquinas.
Un transporte con esta tecnología será parte del recorrido 104 del ex Transantiago. Fue adquirido por el operador STP como un plan piloto que busca reducir las emisiones de contaminantes. «Santiago se ha transformado en un laboratorio de prueba para diversas tecnologías”, expresó la ministra de Transportes, Gloria Hutt.
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, explicó que -para el 2022- la meta es contar con «un 30% (de buses eléctricos) de la flota total, lo que nos permitirá reducir en un 35% la emisión de gases contaminantes», afirmó.
Transportes afina plan para que vehículos operen en combinación y partan en estaciones de la red ferroviaria.
La ministra Gloria Hutt comentó que el estándar de los vehículos es el que se busca implementar también en las regiones, con el lanzamiento de RED en Concepción y el resto del país.
Transportes afina modelo de negocios para abrir concursos en regiones. Podrán participar empresas a nivel nacional. No obstante, operadores locales plantean reparos y cuestionan que estas máquinas puedan adaptarse a sus realidades.
El primer estudio detallado sobre emisiones nocivas generadas por el sistema de transporte muestra un diagnóstico en el que la antigüedad del parque es el factor más negativo.