
Subestaciones Eléctricas

Sábado 25 de junio, 2022
Las nuevas instalaciones entregan alternativas en caso de que falle alguna línea de transmisión en la zona, otorgando un anillo de seguridad de suministro en la ciudad de Valdivia, lo que fue destacada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, quien visitó la subestación propiedad de Saesa y Chilquinta.
La empresa será la encargada de las pruebas en terreno y de la puesta en marcha de un Scada en las principales instalaciones a las que se conectará la línea TEN que unirá a ambos sistemas eléctricos.
Datos del Coordinador Eléctrico Nacional mostraron la evolución de este fenómeno en el sistema eléctrico local, durante jornada técnica realizada por el comité chileno del Cigré.
La empresa se ha posicionado en el área de sistemas de control y protecciones para subestaciones eléctricas, además de otros servicios.
A través del Consorcio Isotrón-Sacyr, la empresa suiza se adjudicó el suministro de un banco de compensación serie en 220 kV para la futura línea entre las subestaciones Puente Negro y Candelaria.
Las estructuras pueden ser utilizadas en tensiones hasta 800 kV y cuentan con secciones modulares para permitir el montaje y desmontaje, con requisitos mínimos de espacio para el transporte y el almacenamiento.
El nuevo kit permite reemplazar el Megamax de ABB con un nuevo interruptor automático inteligente, el Emax 2, y tenerlo conectado en menos de 30 minutos.
Se trata de la tecnología digital para subestaciones “Process Bus” la que reduce el cable de cobre que se usa en una subestación eléctrica, ya que se mide directamente de los sensores, utilizando la fibra óptica Ethernet. Con ello, se optimizan las labores de mantenimiento y se incrementa la seguridad.
Rigurosa es la norma técnica para esta área de la industria eléctrica, donde los especialistas indican que los puntos más sensibles de estas instalaciones están en transformadores, en los conductores y barras desnudas energizadas.
Esta nueva versión de la normativa es un estándar para soportar en el futuro, más automatización afuera de las estaciones eléctricas y acceder a aplicaciones Smart Grid.