Plan para crear ciudades inteligentes será llevado a regiones
Las primeras cinco ciudades serán Antofagasta, Valparaíso, Temuco, Concepción, y Ñuble.

Sábado 13 de agosto, 2022
Las primeras cinco ciudades serán Antofagasta, Valparaíso, Temuco, Concepción, y Ñuble.
Durante esta primera jornada, se abordó el escenario actual de la eficiencia energética, desafíos y proyecciones en materia legislativa, instrumentos financieros y oportunidades de innovación.
Un estudio de Siemens realizado en Londres, Bruselas, Aberdeen, Alba Iulia y Kartal indicó que se lograron estos resultados.
Evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago se realizará este miércoles 30 en el Centro Parque de Las Condes, donde también se abordará la eficiencia y la educación energética.
Los principales ahorros que podría tener una persona en una Smart City en los ámbitos del transporte público y uso de servicios básicos como agua, electricidad y gas; eficiencia de alumbrado público y seguridad; le podría reportar un ahorro anual de US$390.
Ponerse de acuerdo y unir fuerzas entre las municipalidades, es lo que necesita Santiago para convertirse en una «ciudad inteligente», misión que la Intendencia Metropolitana está empeñada en liderar. Pero esto no es suficiente.