Engie cierra fórmula para abastecer a clientes del SIC en 2018
La empresa firmará contratos con generadoras y acudirá al spot.

sábado 10 de junio, 2023
La empresa firmará contratos con generadoras y acudirá al spot.
El evento es organizado por Technopress, una empresa del Grupo Editec, y partirá con la charla inaugural «Futuro del sector energético chileno en cuanto a la unificación de los sistemas y a los cambios en la matriz», a cargo de Javier Bustos, jefe de la División Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía.
Los plazos estipulados en el concurso, más las interrogantes respecto al comportamiento de la demanda eléctrica, son sólo algunos de los factores que estarían pesando en el interés de las empresas de generación por participar en el proceso.
Aunque esta opción se venía evaluando hace tiempo a nivel de la gran minería, este es el primer paso concreto en el Norte Grande.
Los análisis indicarían que, con la operación interconectada hasta Pan de Azúcar por el sur, las restricciones de transmisión para las ERNC se reducirían a la mitad a fines de 2017, en comparación a lo que sucede actualmente.
El análisis sostiene que la operación interconectada de los sistemas SIC y SING es siempre recomendable.
Los resultados se deben a los mejores desempeños de las operaciones de la empresa en el sistema eléctrico de Colombia y en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) en el territorio nacional.
El proyecto a cargo de la empresa Celeo Energía Chile SpA tiene una capacidad neta de 93,2 Mega Watts, que serán inyectados en bloque al Sistema Interconectado del Norte Grande.
Según cifras de la CNE, la generación bruta sólo en el mes de febrero en el SING fue de 1.322 GWh, 16,9% por debajo de lo registrado en el mismo mes del 2016.
Acusan a empresas de “escudarse” en factores como la norma de emisión para fijar estos parámetros.