
Servicio de Evaluación Ambiental

miércoles 4 de octubre, 2023
Tiene por objetivo entregar lineamientos para la adecuada ejecución de las campañas de terreno en el proceso de elaboración de una Declaración o Estudio de Impacto Ambiental, previo a su ingreso al SEIA.
El proyecto permitirá contribuir a satisfacer la creciente demanda energética, mediante la incorporación de energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La iniciativa se desarrollará en las comunas de Angol y Renaico, Región de la Araucanía.
La potencia instalada de este proyecto es de 11,42 MWp, y estará compuesta por 17.430 paneles fotovoltaicos bifaciales de 655 Wp o similares, en corriente continua, en condiciones de prueba estándar.
El Servicio de Evaluación Ambiental reiteró su compromiso de fomentar el diálogo entre las autoridades y los grupos de interés.
El objetivo de la iniciativa es aumentar la capacidad de interconexión y respaldo en el sistema existente, dando a su vez cumplimiento al Decreto Exento N°293/2018 del Ministerio de Energía.
La iniciativa tiene como objetivo inyectar 9 MW a la red de distribuidora local, perteneciente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Parque estará constituido por 24 aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia nominal.
Iniciativa tiene como objetivo producir e inyectar al Sistema Eléctrico Nacional la energía eléctrica producida a través de la generación eólica de 48,6 GWh en promedio anual, mediante la instalación y operación de 3 aerogeneradores con una capacidad total de 20,4 MW.
Reclamantes argumentan que la autoridad ambiental no consideró debidamente las observaciones que formularon durante la evaluación de la iniciativa, principalmente sobre la avifauna y fauna del sector en que se emplazará el parque fotovoltaico y las líneas de transmisión.