Parque fotovoltaico de Grenergy comienza tramitación ambiental
La iniciativa, cuya inversión asciende a los US$385 millones, contempla una capacidad de 130 MW y se instalará en la comuna de Catemu, Región de Valparaíso.

viernes 22 de septiembre, 2023
La iniciativa, cuya inversión asciende a los US$385 millones, contempla una capacidad de 130 MW y se instalará en la comuna de Catemu, Región de Valparaíso.
Ambos documentos fueron mejorados con el fin de facilitar su entendimiento y aplicación, no consistiendo sus cambios en criterios de fondo.
La central busca operar en la provincia del Curicó, específicamente en la comuna de Teno, considerando una inversión de US$185,5 millones.
Actividad contó con la participación de profesionales del Sernageomin y de la Seremi del Medio Ambiente que participan de la evaluación ambiental de la iniciativa.
La iniciativa de energías renovables se construirá en la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío.
Durante su intervención, Valentina Durán expresó que “la participación del SEA en este evento demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible y el liderazgo de nuestra institución en la promoción de iniciativas que contribuyan al cuidado del medio ambiente”.
Este documento técnico entrega los lineamientos para asegurar la correcta predicción y evaluación del ruido audible asociado al efecto corona en líneas de transmisión eléctrica (LTE).
Las medidas se dieron a conocer durante segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2), en Argentina.
La construcción y operación de los aerogeneradores se desarrollará en la comuna de Cauquenes, Región del Maule.
Documento responde a la necesidad de presentar criterios técnicos para la delimitación, justificación y descripción de las áreas de influencia en todo tipo de humedales, incluidos los urbanos, con el fin de realizar una correcta predicción y evaluación de impactos en este tipo de ecosistemas.